AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS DE Staphylococcus ENTEROTOXIGÉNICOS AISLADOS DE QUESOS EN BOGOTA

Objetivo. Caracterizar cepas de Staphylococcus aureus enterotoxigénicos provenientes de quesos distribuidos en supermercados, tiendas y en ventas callejeras en la ciudad de Bogota, Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron muestras de quesos provenientes de tiendas, supermercados y ventas call...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Vanegas L, Lina González G, Aida Martínez L, Francisco Buitrago
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cordoba 2008-08-01
Series:Revista MVZ Cordoba
Subjects:
Online Access:http://www.unicordoba.edu.co/revistas/revistamvz/mvz-132/v13n2a3.pdf
Description
Summary:Objetivo. Caracterizar cepas de Staphylococcus aureus enterotoxigénicos provenientes de quesos distribuidos en supermercados, tiendas y en ventas callejeras en la ciudad de Bogota, Colombia. Materiales y métodos. Se recolectaron muestras de quesos provenientes de tiendas, supermercados y ventas callejeras. Se detectó la presencia del gen para enterotoxina A usando un set de primers reportado en estudios previos. Un total de 50 quesos fueron analizados, 13 comercializados en tiendas y en ventas callejeras y 37 en supermercados. Resultados. De las trece muestras de quesos de tiendas y ventas callejeras se aisló Staphylococcus aureus. No hubo presencia de Staphylococcus spp en muestras de quesos de supermercados (n=37). Todos los aislamientos amplificaron para toxina A. Conclusión. Existen diferencias en la calidad de los quesos según sean distribuidos en tiendas de mercado, plazas, ventas callejeras o distribuidos por supermercados, con una alta frecuencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo y productor de toxina A en quesos distribuidos en tiendas y en ventas callejeras.
ISSN:0122-0268
1909-0544