Uso nasal de la mupirocina para Staphylococcus aureus: efecto en portadores y en infecciones nosocomiales.

Staphylococcus aureus es agente causal de infecciones intrahospitalarias y adquiridas en la comunidad. Entre 20% y 35% de la población adulta lo porta en el vestíbulo nasal y orofaringe de manera permanente y 50% de manera transitoria. La mupirocina de calcio tópica es un agente bactericida contra S...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María García, María Virginia Villa, María Elena Escudero, Patricia Gómez, Margarita M. Vélez, María Isabel Múnera, Gloria Franco
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2003-06-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1209
Description
Summary:Staphylococcus aureus es agente causal de infecciones intrahospitalarias y adquiridas en la comunidad. Entre 20% y 35% de la población adulta lo porta en el vestíbulo nasal y orofaringe de manera permanente y 50% de manera transitoria. La mupirocina de calcio tópica es un agente bactericida contra S. aureus que se recomienda para erradicar la colonización nasal y de manos en pacientes y personal hospitalario. Este trabajo se propuso determinar la prevalencia de S. aureus nasal en pacientes sometidos a cirugía cardiovascular y observar el efecto de la mupirocina nasal en la prevalencia de portadores nasales y en las infecciones nosocomiales. Se realizó un estudio experimental prospectivo para comparar los pacientes tratados con mupirocina nasal (n=96) y los no tratados (n=95). En todos se buscó la presencia de S. aureus nasal y la aparición de infección nosocomial. Se encontró una prevalencia general de portadores de 34%, una disminución de la prevalencia de 86,6% en el grupo tratado y una disminución de 33,3% en el grupo control, lo que mostró la mupirocina como factor protector. La proporción de infección nosocomial total fue de 17,3%, que se distribuyó en forma homogénea entre los dos grupos, pero las infecciones por S. aureus se presentaron en su mayoría en los pacientes control (6 de 7). Se demostró la eficiencia de la mupirocina en la eliminación de portadores nasales de S. aureus. Adicionalmente, el trabajo sugiere que el uso de este antibiótico no disminuye el número total de infecciones nosocomiales.
ISSN:0120-4157
0120-4157