Los métodos geofísicos en los estudios previos del terreno para la rehabilitación de edificios. La iglesia del Monasterio de Santa María de Moreruela (Zamora)

El artículo trata de exponer las ventajas de algunos métodos geofísicos en los estudios previos realizados para la rehabilitación de edificios, como herramientas complementarias a las utilizadas tradicionalmente en los estudios geotécnicos para la determinación de las características del terreno. Es...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. L. Campano-Calvo, M. del Río, A. Farfán, J. L. Campano-Aguirre
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2013-03-01
Series:Informes de la Construccion
Subjects:
Online Access:http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/2609
Description
Summary:El artículo trata de exponer las ventajas de algunos métodos geofísicos en los estudios previos realizados para la rehabilitación de edificios, como herramientas complementarias a las utilizadas tradicionalmente en los estudios geotécnicos para la determinación de las características del terreno. Estos estudios, no intrusivos, permiten determinar de forma sencilla posibles alteraciones en el terreno. Por último se resumen los trabajos realizados, con estas técnicas, en el Monasterio de Santa María de Moreruela (Zamora), en concreto en el terreno sobre el que se asienta la Iglesia.
ISSN:0020-0883
1988-3234