Los fundamentos del sistema de derechos y libertades en la Constitución de 1991

Los derechos aparecen como columna vertebral del concepto de control del poder y de la elaboración de una teoría específica de la legitimidad estatal: el modelo liberal. En el caso colombiano, la elaboración del constitucionalismo social de 1991 trajo consigo una forma diferente de modelo estatal. E...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jheison Torres Ávila
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Militar Nueva Granada 2019-01-01
Series:Prolegómenos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87663301003
Description
Summary:Los derechos aparecen como columna vertebral del concepto de control del poder y de la elaboración de una teoría específica de la legitimidad estatal: el modelo liberal. En el caso colombiano, la elaboración del constitucionalismo social de 1991 trajo consigo una forma diferente de modelo estatal. Este artículo tiene por objeto examinar las características de este modelo de derechos, su configuración y definición constitucional. Para ello, se abordará, en la primera parte, el papel de la fórmula política y, con ella, de los valores del sistema constitucional de 1991. En segundo lugar, se explorará el problema de los derechos fundamentales, que establece no solo un discurso de fundamentación del sistema político-jurídico, sino que también permite el ejercicio mismo de los derechos. Por último, se definirán los derechos dentro del modelo constitucional, desde la perspectiva de la teoría jurídica contemporánea.
ISSN:0121-182X
1909-7727