Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998

La obesidad es un problema creciente de salud pública, reconociéndose la importancia de su estudio en la población pediátrica y adulta joven para prevenir las complicaciones que esta puede generar. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los alumnos de la Facultad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Llanos Zavalaga, Néstor E Nájar Trujillo, Julio Mayca Pérez, Ángel Rosas Aguirre
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia 2001-07-01
Series:Revista Médica Herediana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2001000300002&lng=en&tlng=en
_version_ 1818691065971998720
author Fernando Llanos Zavalaga
Néstor E Nájar Trujillo
Julio Mayca Pérez
Ángel Rosas Aguirre
author_facet Fernando Llanos Zavalaga
Néstor E Nájar Trujillo
Julio Mayca Pérez
Ángel Rosas Aguirre
author_sort Fernando Llanos Zavalaga
collection DOAJ
description La obesidad es un problema creciente de salud pública, reconociéndose la importancia de su estudio en la población pediátrica y adulta joven para prevenir las complicaciones que esta puede generar. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, evaluando 133 sujetos que acudieron al examen médico de la Universidad en febrero de 1998, seleccionados en forma aleatoria. Se definió sobrepeso como Índice de Masa Corporal (IMC) >25 y £30, obesidad como IMC >30 e hipercolesterolemia como colesterol total sérico >200 mg/dl. A cada sujeto de estudio se le determinó peso y talla y se le tomó una muestra de 5 cc de sangre en ayunas. Resultados: La prevalencia de obesidad fue 3.76% y 26.30% de sobrepeso. Se encontró 3.76% de sujetos con hipercolesterolemia. No se encontró asociación entre obesidad y edad o sexo. Las proporciones de sujetos con valores anormales de colesterol fueron: 3.76% de HDL-C, 13.53 % de LDL-C, 2.26% triglicéridos, 6.76% de LDL-C/HDL-C y 5.26% de CT/HDL-C. Conclusión: La obesidad es una patología relevante en este grupo poblacional. Se recomienda establecer programas de prevención de obesidad y modificación de estilos de vida en esta población adulta joven con la finalidad de poder reducir la prevalencia de sobrepeso y el riesgo posterior de enfermedades cardiovasculares. (Rev Med Hered 2001; 12: 78-84).
first_indexed 2024-12-17T12:35:59Z
format Article
id doaj.art-feb5c0c2a1364933ac5eae6f4d73da99
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-214X
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T12:35:59Z
publishDate 2001-07-01
publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia
record_format Article
series Revista Médica Herediana
spelling doaj.art-feb5c0c2a1364933ac5eae6f4d73da992022-12-21T21:48:17ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2001-07-011237884S1018-130X2001000300002Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998Fernando Llanos Zavalaga0Néstor E Nájar Trujillo1Julio Mayca Pérez2Ángel Rosas Aguirre3Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaLa obesidad es un problema creciente de salud pública, reconociéndose la importancia de su estudio en la población pediátrica y adulta joven para prevenir las complicaciones que esta puede generar. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, evaluando 133 sujetos que acudieron al examen médico de la Universidad en febrero de 1998, seleccionados en forma aleatoria. Se definió sobrepeso como Índice de Masa Corporal (IMC) >25 y £30, obesidad como IMC >30 e hipercolesterolemia como colesterol total sérico >200 mg/dl. A cada sujeto de estudio se le determinó peso y talla y se le tomó una muestra de 5 cc de sangre en ayunas. Resultados: La prevalencia de obesidad fue 3.76% y 26.30% de sobrepeso. Se encontró 3.76% de sujetos con hipercolesterolemia. No se encontró asociación entre obesidad y edad o sexo. Las proporciones de sujetos con valores anormales de colesterol fueron: 3.76% de HDL-C, 13.53 % de LDL-C, 2.26% triglicéridos, 6.76% de LDL-C/HDL-C y 5.26% de CT/HDL-C. Conclusión: La obesidad es una patología relevante en este grupo poblacional. Se recomienda establecer programas de prevención de obesidad y modificación de estilos de vida en esta población adulta joven con la finalidad de poder reducir la prevalencia de sobrepeso y el riesgo posterior de enfermedades cardiovasculares. (Rev Med Hered 2001; 12: 78-84).http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2001000300002&lng=en&tlng=enPrevalenciaobesidadhipercolesterolemiaestudiantes
spellingShingle Fernando Llanos Zavalaga
Néstor E Nájar Trujillo
Julio Mayca Pérez
Ángel Rosas Aguirre
Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
Revista Médica Herediana
Prevalencia
obesidad
hipercolesterolemia
estudiantes
title Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
title_full Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
title_fullStr Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
title_full_unstemmed Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
title_short Prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia - 1998
title_sort prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en la facultad de medicina de la universidad peruana cayetano heredia 1998
topic Prevalencia
obesidad
hipercolesterolemia
estudiantes
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2001000300002&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT fernandollanoszavalaga prevalenciadeobesidadehipercolesterolemiaenlafacultaddemedicinadelauniversidadperuanacayetanoheredia1998
AT nestorenajartrujillo prevalenciadeobesidadehipercolesterolemiaenlafacultaddemedicinadelauniversidadperuanacayetanoheredia1998
AT juliomaycaperez prevalenciadeobesidadehipercolesterolemiaenlafacultaddemedicinadelauniversidadperuanacayetanoheredia1998
AT angelrosasaguirre prevalenciadeobesidadehipercolesterolemiaenlafacultaddemedicinadelauniversidadperuanacayetanoheredia1998