Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador

Los datos de entrada, parámetros y la estructura de los modelos matemáticos introducen incertidumbre en los resultados; siendo aconsejable realizar un análisis de sensibilidad cuando se implementan o antes de su uso. Este estudio evaluó la sensibilidad del coeficiente de Manning debido al tipo de c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Melissa Carolina Rodas Bustamante, Luis Manuel Timbe Castro, Lenin Vladimir Campozano Parra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2023-01-01
Series:Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94764
_version_ 1797934936426020864
author Melissa Carolina Rodas Bustamante
Luis Manuel Timbe Castro
Lenin Vladimir Campozano Parra
author_facet Melissa Carolina Rodas Bustamante
Luis Manuel Timbe Castro
Lenin Vladimir Campozano Parra
author_sort Melissa Carolina Rodas Bustamante
collection DOAJ
description Los datos de entrada, parámetros y la estructura de los modelos matemáticos introducen incertidumbre en los resultados; siendo aconsejable realizar un análisis de sensibilidad cuando se implementan o antes de su uso. Este estudio evaluó la sensibilidad del coeficiente de Manning debido al tipo de cobertura de las planicies y el cauce del río, en el cómputo de los niveles de agua y en la delimitación de las áreas inundadas. El estudio usó el modelo unidimensional [1-D] MIKE 11 para la implementación de un tramo de cinco kilómetros del río Santa Bárbara en el sur de Ecuador. Para el análisis de sensibilidad se realizaron seiscientas simulaciones de Monte Carlo para cada evento de crecida, y los resultados sirvieron para evaluar la robustez del modelo 1-D. Este análisis reveló sensibilidad a los cambios en el coeficiente de Manning; hubo una diferencia de hasta 1,02 m. entre niveles máximos y mínimos de agua. Sin embargo, los resultados de los mapas de inundación revelaron diferencias casi imperceptibles en la extensión del área inundada. Los hallazgos indican que el valor medio de Manning recomendado en la literatura es confiable para estimar mapas de peligro de inundación en ríos de montaña de la región interandina.
first_indexed 2024-04-10T18:06:40Z
format Article
id doaj.art-febfcf3f45e449b4967a66fa2b675d03
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-215X
2256-5442
language English
last_indexed 2024-04-10T18:06:40Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
spelling doaj.art-febfcf3f45e449b4967a66fa2b675d032023-02-02T13:06:36ZengUniversidad Nacional de ColombiaCuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía0121-215X2256-54422023-01-0132110.15446/rcdg.v32n1.94764Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de EcuadorMelissa Carolina Rodas Bustamante0Luis Manuel Timbe Castro1Lenin Vladimir Campozano Parra2Universidad Católica de CuencaUniversidad de CuencaEscuela Politécnica Nacional Los datos de entrada, parámetros y la estructura de los modelos matemáticos introducen incertidumbre en los resultados; siendo aconsejable realizar un análisis de sensibilidad cuando se implementan o antes de su uso. Este estudio evaluó la sensibilidad del coeficiente de Manning debido al tipo de cobertura de las planicies y el cauce del río, en el cómputo de los niveles de agua y en la delimitación de las áreas inundadas. El estudio usó el modelo unidimensional [1-D] MIKE 11 para la implementación de un tramo de cinco kilómetros del río Santa Bárbara en el sur de Ecuador. Para el análisis de sensibilidad se realizaron seiscientas simulaciones de Monte Carlo para cada evento de crecida, y los resultados sirvieron para evaluar la robustez del modelo 1-D. Este análisis reveló sensibilidad a los cambios en el coeficiente de Manning; hubo una diferencia de hasta 1,02 m. entre niveles máximos y mínimos de agua. Sin embargo, los resultados de los mapas de inundación revelaron diferencias casi imperceptibles en la extensión del área inundada. Los hallazgos indican que el valor medio de Manning recomendado en la literatura es confiable para estimar mapas de peligro de inundación en ríos de montaña de la región interandina. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94764análisis de sensibilidadcoeficiente de rugosidadmapas de inundaciónmodelización hidráulicamodelo 1-D
spellingShingle Melissa Carolina Rodas Bustamante
Luis Manuel Timbe Castro
Lenin Vladimir Campozano Parra
Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
análisis de sensibilidad
coeficiente de rugosidad
mapas de inundación
modelización hidráulica
modelo 1-D
title Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
title_full Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
title_fullStr Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
title_full_unstemmed Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
title_short Sensibilidad del coeficiente de Manning en la estimación de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un río de la región interandina de Ecuador
title_sort sensibilidad del coeficiente de manning en la estimacion de los niveles de crecida para el mapeo de inundaciones en un rio de la region interandina de ecuador
topic análisis de sensibilidad
coeficiente de rugosidad
mapas de inundación
modelización hidráulica
modelo 1-D
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94764
work_keys_str_mv AT melissacarolinarodasbustamante sensibilidaddelcoeficientedemanningenlaestimaciondelosnivelesdecrecidaparaelmapeodeinundacionesenunriodelaregioninterandinadeecuador
AT luismanueltimbecastro sensibilidaddelcoeficientedemanningenlaestimaciondelosnivelesdecrecidaparaelmapeodeinundacionesenunriodelaregioninterandinadeecuador
AT leninvladimircampozanoparra sensibilidaddelcoeficientedemanningenlaestimaciondelosnivelesdecrecidaparaelmapeodeinundacionesenunriodelaregioninterandinadeecuador