Azorín, enfermo y escritor, ante la medicina
El artículo estudia la relación de Azorín con la enfermedad desde un enfoque distinto al que suele adoptar la crítica, que ha interpretado su presencia en la obra del novelista como metáfora de la crisis de fin de siglo. Nuestro trabajo la examina en términos científicos y reales, al ser la experien...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2017-06-01
|
Series: | Revista de Literatura |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/414 |
Summary: | El artículo estudia la relación de Azorín con la enfermedad desde un enfoque distinto al que suele adoptar la crítica, que ha interpretado su presencia en la obra del novelista como metáfora de la crisis de fin de siglo. Nuestro trabajo la examina en términos científicos y reales, al ser la experiencia sufrida por el propio autor, quien proyecta su patología en personajes de ficción, que investigamos, además de exponer las características del mal, su terapéutica e interesarse por todo tipo de bibliografía médica, antigua y de su tiempo. En suma, el artículo revisa la enfermedad y los médicos como una constante en la literatura de Martínez Ruiz, que se traduce en artículos («La medicina», «El doctor»), novelas de juventud y madurez (Diario de un enfermo, 1901; El enfermo, 1943) o ensayos (Los médicos, 1966). |
---|---|
ISSN: | 0034-849X 1988-4192 |