Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos

La insatisfacción marital ha aumentado el porcentaje de divorcios en los últimos años. A nivel nacional 16 de cada 100 matrimonios terminaron en divorcio durante 2014. Algunas de las causas que llevan a la insatisfacción marital, la separación de la pareja o al divorcio son la poca demostración de a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Teresa Dávalos-Romo, Gabriela Taidé Pérez-Solís, Jennifer Rentería-Consepción
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2017-07-01
Series:Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social
Online Access:http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/68
_version_ 1818302742361276416
author María Teresa Dávalos-Romo
Gabriela Taidé Pérez-Solís
Jennifer Rentería-Consepción
author_facet María Teresa Dávalos-Romo
Gabriela Taidé Pérez-Solís
Jennifer Rentería-Consepción
author_sort María Teresa Dávalos-Romo
collection DOAJ
description La insatisfacción marital ha aumentado el porcentaje de divorcios en los últimos años. A nivel nacional 16 de cada 100 matrimonios terminaron en divorcio durante 2014. Algunas de las causas que llevan a la insatisfacción marital, la separación de la pareja o al divorcio son la poca demostración de afecto, poca valoración por parte de la pareja, infidelidades, secretismos, manejo de la economía, entre otras. Esta investigación tuvo como objetivo establecer los factores sociodemográficos (género, número de hijos, edad, escolaridad y años de casados o de convivencia) asociados con la satisfacción Para esto, se tuvo la participación de 42 hombres y 58 mujeres, en una relación marital, de concubinato o unión libre, de un contexto semiurbano como es el Municipio de Jalpa, Zacatecas. Se utilizó la Escala de Satisfacción Marital, propuesta por Nina-Estrella. Los resultados sugieren que existen diferencias significativas entre el factor de escolaridad y la satisfacción marital; no se encontraron diferencias importantes al analizar otros factores; estos últimos datos no apoyan investigaciones previas realizadas en contextos urbanos . Con lo anterior se concluye que la satisfacción marital es multicausal y está determinada por el contexto sociocultural.
first_indexed 2024-12-13T05:43:44Z
format Article
id doaj.art-fee26fb8f8ea4ebd893efca72fd3e2b1
institution Directory Open Access Journal
issn 2448-8119
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T05:43:44Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social
spelling doaj.art-fee26fb8f8ea4ebd893efca72fd3e2b12022-12-21T23:57:43ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoRevista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social2448-81192017-07-012210.22402/j.rdipycs.unam.2.2.2016.68.171-180Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficosMaría Teresa Dávalos-Romo0Gabriela Taidé Pérez-SolísJennifer Rentería-ConsepciónUAZLa insatisfacción marital ha aumentado el porcentaje de divorcios en los últimos años. A nivel nacional 16 de cada 100 matrimonios terminaron en divorcio durante 2014. Algunas de las causas que llevan a la insatisfacción marital, la separación de la pareja o al divorcio son la poca demostración de afecto, poca valoración por parte de la pareja, infidelidades, secretismos, manejo de la economía, entre otras. Esta investigación tuvo como objetivo establecer los factores sociodemográficos (género, número de hijos, edad, escolaridad y años de casados o de convivencia) asociados con la satisfacción Para esto, se tuvo la participación de 42 hombres y 58 mujeres, en una relación marital, de concubinato o unión libre, de un contexto semiurbano como es el Municipio de Jalpa, Zacatecas. Se utilizó la Escala de Satisfacción Marital, propuesta por Nina-Estrella. Los resultados sugieren que existen diferencias significativas entre el factor de escolaridad y la satisfacción marital; no se encontraron diferencias importantes al analizar otros factores; estos últimos datos no apoyan investigaciones previas realizadas en contextos urbanos . Con lo anterior se concluye que la satisfacción marital es multicausal y está determinada por el contexto sociocultural.http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/68
spellingShingle María Teresa Dávalos-Romo
Gabriela Taidé Pérez-Solís
Jennifer Rentería-Consepción
Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social
title Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
title_full Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
title_fullStr Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
title_full_unstemmed Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
title_short Grado de satisfacción marital en relación a factores sociodemográficos
title_sort grado de satisfaccion marital en relacion a factores sociodemograficos
url http://cuved.unam.mx/revistas/index.php/rdpcs/article/view/68
work_keys_str_mv AT mariateresadavalosromo gradodesatisfaccionmaritalenrelacionafactoressociodemograficos
AT gabrielataideperezsolis gradodesatisfaccionmaritalenrelacionafactoressociodemograficos
AT jenniferrenteriaconsepcion gradodesatisfaccionmaritalenrelacionafactoressociodemograficos