Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo
Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingente del designatum (no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, part...
Main Author: | Rafael Miranda Rojas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2016-01-01
|
Series: | Ideas y Valores |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80944720003 |
Similar Items
-
Los límites del racionalismo en Descartes
by: Joan Lluís Llinàs
Published: (2017-10-01) -
SOBRE EL ABUSO DE LO NECESARIO A POSTERIORI
by: RAFAEL MIRANDA ROJAS
Published: (2023-02-01) -
Sobre El Abuso de Lo Necesario A Posteriori
by: Rafael Miranda Rojas -
Racionalismo y positivismo: diálogos, acercamientos y distancias
by: José Alonso Andrade Salazar
Published: (2024-10-01) -
Propiedades esenciales o necesidad hipotética de las causas: Kripke y Aristóteles
by: Ángel Martínez Sánchez
Published: (2019-02-01)