Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.

El estudio se centra en analizar las prácticas sociocultura - les que se realizan en los festejos del Camaronense como expresión del patrimonio intangible de la comunidad de San Fernando de Camarones. Se toma como punto de par - tida la idea a defender que los Festejos del Camaronens...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cintia Beatriz Pérez Lanza, Amarilys Suárez Alfonso
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2021-01-01
Series:Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/274/299
_version_ 1818461883806515200
author Cintia Beatriz Pérez Lanza
Amarilys Suárez Alfonso
author_facet Cintia Beatriz Pérez Lanza
Amarilys Suárez Alfonso
author_sort Cintia Beatriz Pérez Lanza
collection DOAJ
description El estudio se centra en analizar las prácticas sociocultura - les que se realizan en los festejos del Camaronense como expresión del patrimonio intangible de la comunidad de San Fernando de Camarones. Se toma como punto de par - tida la idea a defender que los Festejos del Camaronense constituyen una práctica sociocultural tipificadora del pa - trimonio intangible de esta localidad. Se utiliza la metodo - logía cualitativa fundamentada en el método etnográfico tipificada por un estudio exploratorio-descriptivo. Entre las principales prácticas socioculturales se encuentran: el enguane del pueblo, la diana mambisa, el recibimiento a los Camaronenses ausentes, el rodeo, el palo encebado, el juego de beisbol de veteranos, la elección de la bella Camaronense, entre otras que constituyen expresiones de la cultura popular tradicional. La novedad e importancia de esta investigación es que por vez primera se logra un acercamiento a la historia local desde una perspectiva so - ciocultural, siendo esta una memoria escrita que posibilita el registro y la descripción de los fenómenos festivos de esta comunidad.
first_indexed 2024-12-14T23:53:13Z
format Article
id doaj.art-ff0746fe71d040b3a42e87b593f33577
institution Directory Open Access Journal
issn 2664-3111
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T23:53:13Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo
spelling doaj.art-ff0746fe71d040b3a42e87b593f335772022-12-21T22:43:11ZspaUniversidad de CienfuegosRevista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo2664-31112021-01-01612834Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.Cintia Beatriz Pérez Lanza0https://orcid.org/0000-0002-4144-4359Amarilys Suárez Alfonso1https://orcid.org/0000-0002-3589-4927Centro Universitario Municipal Cruces. Cienfuegos. Cuba.Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. CubaEl estudio se centra en analizar las prácticas sociocultura - les que se realizan en los festejos del Camaronense como expresión del patrimonio intangible de la comunidad de San Fernando de Camarones. Se toma como punto de par - tida la idea a defender que los Festejos del Camaronense constituyen una práctica sociocultural tipificadora del pa - trimonio intangible de esta localidad. Se utiliza la metodo - logía cualitativa fundamentada en el método etnográfico tipificada por un estudio exploratorio-descriptivo. Entre las principales prácticas socioculturales se encuentran: el enguane del pueblo, la diana mambisa, el recibimiento a los Camaronenses ausentes, el rodeo, el palo encebado, el juego de beisbol de veteranos, la elección de la bella Camaronense, entre otras que constituyen expresiones de la cultura popular tradicional. La novedad e importancia de esta investigación es que por vez primera se logra un acercamiento a la historia local desde una perspectiva so - ciocultural, siendo esta una memoria escrita que posibilita el registro y la descripción de los fenómenos festivos de esta comunidad.https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/274/299patrimonio intangibleprácticas socioculturales
spellingShingle Cintia Beatriz Pérez Lanza
Amarilys Suárez Alfonso
Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo
patrimonio intangible
prácticas socioculturales
title Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
title_full Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
title_fullStr Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
title_full_unstemmed Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
title_short Las prácticas socioculturales como expresión del patrimonio intangible en los festejos del camaronense.
title_sort las practicas socioculturales como expresion del patrimonio intangible en los festejos del camaronense
topic patrimonio intangible
prácticas socioculturales
url https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/274/299
work_keys_str_mv AT cintiabeatrizperezlanza laspracticassocioculturalescomoexpresiondelpatrimoniointangibleenlosfestejosdelcamaronense
AT amarilyssuarezalfonso laspracticassocioculturalescomoexpresiondelpatrimoniointangibleenlosfestejosdelcamaronense