Implicaciones de los estudios sobre memoria colectiva para la enseñanza de la historia

La investigación sobre la memoria colectiva y las representaciones sociales de la historia en el campo de la psicología social puede proporcionar reflexiones de interés para el fortalecimiento de las competencias meta-cognitivas en la enseñanza de la historia. En este capítulo se revisa la bibliogra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maitane Arnoso, Darío Páez, Magdalena Bobowik, Nekane Basabe
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2018-06-01
Series:Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura
Subjects:
Online Access:http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2258
Description
Summary:La investigación sobre la memoria colectiva y las representaciones sociales de la historia en el campo de la psicología social puede proporcionar reflexiones de interés para el fortalecimiento de las competencias meta-cognitivas en la enseñanza de la historia. En este capítulo se revisa la bibliografía existente y la investigación empírica en este campo. En primer lugar, se analizan los procesos a través de los cuales se conforman las memorias y representaciones del pasado. A continuación, se exponen tres competencias de razonamiento necesarias para su aplicación en las prácticas de enseñanza: a) una centrada en la determinación de lo que es de importancia histórica; b) otra que aborda la identificación y la compresión de la continuidad y del cambio histórico; y c) aquella dirigida a identificar la multiplicidad de causas y consecuencias en la historia a través de la conciencia histórica y la toma de perspectiva. Concluimos nuestro capítulo con una serie de orientaciones prácticas dirigidas al profesorado o agentes relevantes en la enseñanza de la historia.
ISSN:0210-1963
1988-303X