Summary: | <span style="font-size: 10pt; font-family: Arial;">Se realizó un estudio para<span> </span>valorar el<span> </span>estado de salud bucodental de los pacientes con enfermedad renal crónica que reciben tratamiento de diálisis en el<span> </span>Hospital Universitario “Arnaldo Milián Castro” de la ciudad de Santa Clara, mediante el examen bucal y la aplicación de la encuesta de Salud Bucodental modificada de la OMS. Fueron examinados 86 pacientes adultos de todos los<span> </span>municipios de la provincia de Villa Clara, y se obtuvieron los siguientes resultados: según los factores de riesgo<span> </span>predominaron<span> </span>los biológicos, con <span> </span>96,5 % con antecedentes de<span> </span>caries; le siguen en orden, los hábitos con 39,5 % de higiene bucal deficiente y 24,4 % de fumadores, y en otros factores se encontró 16,3 % de obturaciones defectuosas. El índice COP-D fue de 15,1, sólo 3,6 % de las personas eran sanas y 18,6 % conservaba todos sus dientes. Otro elemento que se determinó fue que 54,7 % de los pacientes tenían 20 o más dientes funcionales y 64,0 % <span> </span>necesitaban prótesis. Un 72,0 % tenía afectación periodontal y 67,5 % se clasificó epidemiológicamente como discapacitados. El 100 % necesita tratamiento de Estomatología General Integral, y en el segundo nivel, 27,9 % requiere tratamiento de Periodoncia. Se concluye que el estado de la salud<span> </span>bucodental de estos pacientes es deficiente y precisa la creación de un programa asistencial<span> </span>priorizado, por la importancia que tiene para su<span> </span>enfermedad. </span>
|