Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos
A partir de 2019 medios de comunicación públicos y privados de Argentina comenzaron a incorporar la figura de editora de género. Con escasos antecedentes internacionales –la primera designación se produjo en The New York Times en 2017– el país se convirtió en un caso inédito en América Latina por h...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2023-12-01
|
Series: | Intersecciones en Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/197 |
_version_ | 1797305468684599296 |
---|---|
author | Laura Rosenberg |
author_facet | Laura Rosenberg |
author_sort | Laura Rosenberg |
collection | DOAJ |
description |
A partir de 2019 medios de comunicación públicos y privados de Argentina comenzaron a incorporar la figura de editora de género. Con escasos antecedentes internacionales –la primera designación se produjo en The New York Times en 2017– el país se convirtió en un caso inédito en América Latina por haber incluido el nuevo perfil periodístico en 13 medios regionales y nacionales en el período 2019-2023. El análisis se sitúa en un contexto sociopolítico muy singular, donde confluyó la masividad del movimiento feminista con reacciones de sectores antifeministas y de la ultraderecha.
Desde un abordaje cualitativo se indaga en los factores que confluyeron en la creación del nuevo rol en los medios argentinos de acuerdo a tres niveles de análisis: el macroestructural, el institucional y el de las trayectorias profesionales de las periodistas que se desempeñaron en el cargo.
El artículo interroga también por los nexos entre este proceso de gestación del nuevo perfil periodístico y la búsqueda por legitimar roles y prácticas periodísticas que se hallen comprometidas con causas de derechos humanos.
|
first_indexed | 2024-03-08T00:26:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-ff2e8bcc1caf4b7fb728f34927c70d25 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2250-4184 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T00:26:23Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Intersecciones en Comunicación |
spelling | doaj.art-ff2e8bcc1caf4b7fb728f34927c70d252024-02-15T16:26:09ZspaFacultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresIntersecciones en Comunicación2250-41842023-12-0121710.51385/ic.v2i17.197Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanosLaura Rosenberg0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina A partir de 2019 medios de comunicación públicos y privados de Argentina comenzaron a incorporar la figura de editora de género. Con escasos antecedentes internacionales –la primera designación se produjo en The New York Times en 2017– el país se convirtió en un caso inédito en América Latina por haber incluido el nuevo perfil periodístico en 13 medios regionales y nacionales en el período 2019-2023. El análisis se sitúa en un contexto sociopolítico muy singular, donde confluyó la masividad del movimiento feminista con reacciones de sectores antifeministas y de la ultraderecha. Desde un abordaje cualitativo se indaga en los factores que confluyeron en la creación del nuevo rol en los medios argentinos de acuerdo a tres niveles de análisis: el macroestructural, el institucional y el de las trayectorias profesionales de las periodistas que se desempeñaron en el cargo. El artículo interroga también por los nexos entre este proceso de gestación del nuevo perfil periodístico y la búsqueda por legitimar roles y prácticas periodísticas que se hallen comprometidas con causas de derechos humanos. https://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/197Periodismo – Género – Editora de género – Derechos Humanos – Medios de comunicación |
spellingShingle | Laura Rosenberg Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos Intersecciones en Comunicación Periodismo – Género – Editora de género – Derechos Humanos – Medios de comunicación |
title | Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos |
title_full | Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos |
title_fullStr | Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos |
title_full_unstemmed | Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos |
title_short | Hacia una comunicación con perspectiva de derechos humanos |
title_sort | hacia una comunicacion con perspectiva de derechos humanos |
topic | Periodismo – Género – Editora de género – Derechos Humanos – Medios de comunicación |
url | https://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/197 |
work_keys_str_mv | AT laurarosenberg haciaunacomunicacionconperspectivadederechoshumanos |