Modelado 3D aplicado a las plantas del vivero de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.
El Jardín Botánico Universitario Jorge Enrique Quintero Arenas fue creado con la misión de conservar el ecosistema de bosque seco y, los tipos de vegetación y flora presentes del nororiente de Colombia. Desde las nuevas tecnologías que se puedan integrar sin afectar el medio ambiente y generar diver...
Main Authors: | Yesenia Areniz-Arevalo, Dewar Rico-Bautista, Fabian Cuesta-Quintero, Luis Anderson Coronel-Rojas |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Santander
2020-09-01
|
Series: | AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udes.edu.co/aibi/article/view/2195 |
Similar Items
-
Education and training in Brazilian botanical gardens: are we achieving GSPC targets?
by: Tania Maria Cerati -
Sistemas tutoriales multiagentes con modelado del estudiante y del autor
by: Zulma Cataldi, et al.
Published: (2006-01-01) -
Charles H. Lankester: Estudioso y conservacionista de orquídeas
by: Carlos Ossenbach Sauter
Published: (2018-12-01) -
LAS VISITAS GUIADAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE MATANZAS, CUBA
by: Ainel González Robledo, et al.
Published: (2018-05-01) -
Caracterización de la familia Orchidacea: una colección viva en el jardín botánico de la UPTC
by: Ana Martín, et al.
Published: (2022-08-01)