P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico

Paul Tillich realizó una valoración crítica y práctica del lenguaje teológico, que se relacionó con el programa propuesto por R. Bultmann. El trabajo de Tillich fue una tarea de "desmitologización" y "ontologización" del lenguaje. En este sentido, el siguiente estudio describe el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernando Manresa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 1974-07-01
Series:Estudios Eclesiásticos
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18518
_version_ 1811225283849617408
author Fernando Manresa
author_facet Fernando Manresa
author_sort Fernando Manresa
collection DOAJ
description Paul Tillich realizó una valoración crítica y práctica del lenguaje teológico, que se relacionó con el programa propuesto por R. Bultmann. El trabajo de Tillich fue una tarea de "desmitologización" y "ontologización" del lenguaje. En este sentido, el siguiente estudio describe el intento de P. Tillich comparándolo con el trabajo de Bultmann. Después, se enumeran los logros y deficiencias de la "transmitologización", tratando de situar la valoración crítica del lenguaje teológico dentro del cuadro de las exigencias estructurales y significativas de la fe.
first_indexed 2024-04-12T09:03:17Z
format Article
id doaj.art-ff46c4dc8cc34548beeab0b206fe089f
institution Directory Open Access Journal
issn 0210-1610
2605-5147
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T09:03:17Z
publishDate 1974-07-01
publisher Universidad Pontificia Comillas
record_format Article
series Estudios Eclesiásticos
spelling doaj.art-ff46c4dc8cc34548beeab0b206fe089f2022-12-22T03:39:10ZspaUniversidad Pontificia ComillasEstudios Eclesiásticos0210-16102605-51471974-07-014919026528118518P. Tillich y la crítica del lenguaje teológicoFernando Manresa0Facultad de Teología de Sant Cugat del VallèsPaul Tillich realizó una valoración crítica y práctica del lenguaje teológico, que se relacionó con el programa propuesto por R. Bultmann. El trabajo de Tillich fue una tarea de "desmitologización" y "ontologización" del lenguaje. En este sentido, el siguiente estudio describe el intento de P. Tillich comparándolo con el trabajo de Bultmann. Después, se enumeran los logros y deficiencias de la "transmitologización", tratando de situar la valoración crítica del lenguaje teológico dentro del cuadro de las exigencias estructurales y significativas de la fe.https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18518paul tillichbultmannlenguaje teológicoteologíatransmitologizacióninterpretación ontológica
spellingShingle Fernando Manresa
P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
Estudios Eclesiásticos
paul tillich
bultmann
lenguaje teológico
teología
transmitologización
interpretación ontológica
title P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
title_full P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
title_fullStr P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
title_full_unstemmed P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
title_short P. Tillich y la crítica del lenguaje teológico
title_sort p tillich y la critica del lenguaje teologico
topic paul tillich
bultmann
lenguaje teológico
teología
transmitologización
interpretación ontológica
url https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18518
work_keys_str_mv AT fernandomanresa ptillichylacriticadellenguajeteologico