Crecimiento y desarrollo inicial de Musa textilis Née y su interacción con las especies maderables Cordia alliodora, Hieronyma alchorneoides y Dipterix panamensis en Costa Rica

Musa textilis conocida en Costa Rica y otros países como abacá, es una especie de la familia Musaceae que ha sido cultivada comercialmente por su capacidad para producir fibra de calidad industrial. Un factor clave para la economía rural de Costa Rica es aumentar la productividad y calidad de la fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mónica Araya-Salas, Dagoberto Arias-Aguilar, Juan Carlos Valverde-Otárola, Kevin Arias-Ceciliano, Jesús Mora-Molina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2022-06-01
Series:Tecnología en Marcha
Subjects:
Online Access:https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/6234
Description
Summary:Musa textilis conocida en Costa Rica y otros países como abacá, es una especie de la familia Musaceae que ha sido cultivada comercialmente por su capacidad para producir fibra de calidad industrial. Un factor clave para la economía rural de Costa Rica es aumentar la productividad y calidad de la fibra, optimizando los costos de manejo y cosecha. El presente trabajo busca generar resultados válidos del efecto positivo de la interacción de árboles maderables en un arreglo agroforestal con el abacá, con especial interés en el efecto posterior que generará la sombra en el crecimiento de todas las especies y en la calidad de la fibra. En la literatura existen pocos estudios que analicen el valor de la interacción del cultivo de abacá con árboles en términos de su crecimiento y desarrollo fisiológico. Por tanto, en este estudio se presentan los resultados preliminares del efecto del sombreo de tres especies maderables nativas sobre el crecimiento del abacá. Para este propósito, se hicieron mediciones mensuales de crecimiento (diámetro y altura total) y de desarrollo fisiológico con mediciones SPAD. La hipótesis es que existe efecto positivo significativo (incremento) en el crecimiento y desarrollo del cultivo en asocio con especies maderables, mostrando diferencias significancias a largo plazo entre tratamientos.  En general, se encontró que sí existen diferencias significativas entre el crecimiento en altura para las plantas establecidas en asocio con especies maderables y las plantas testigo.
ISSN:0379-3982
2215-3241