Enlargements of the European Union
La Unión Europea (UE) ha ido transformándose y evolucionando a lo largo de los años. Dos factores, la profundización y la ampliación, han tenido su incidencia recíproca en este proceso. Desde sus comienzos, la UE ha experimentado distintas ampliaciones pero sólo una, en opinión de muchos expertos,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Deusto
2014-04-01
|
Series: | Cuadernos Europeos de Deusto |
Subjects: | |
Online Access: | https://ced.revistas.deusto.es/article/view/817 |
Summary: | La Unión Europea (UE) ha ido transformándose y evolucionando a lo largo de los años. Dos factores, la profundización y la ampliación, han tenido su incidencia recíproca en este proceso. Desde sus comienzos, la UE ha experimentado distintas ampliaciones pero sólo una, en opinión de muchos expertos, es la que más impacto ha tenido en su estructura y funcionamiento. La ampliación en 2004 a diez Estados miembros (inicialmente preparado para 12 miembros) obligó a la Unión a acometer la reforma de sus tratados, sus instituciones y procedimientos de decisión. Así mismo, se produjo una reorientación de las transferencias presupuestarias, al tiempo que se ampliaba el ámbito geográfico del mercado interior y aumentaba el número de agentes económicos y consumidores. Finalmente, porporcionó a la UE una nueva posición y peso geopolítico. El principal objetivo de este artículo es analizar el desarrollo económico de los Estados miembros (nuevos Estados miembros) que participaron en esta singular ampliación, así como la evolución económica de la propia UE. Los métodos de análisis se basarán en el estudio de datos secundarios y en la investigación propia, en relación, por ejemplo, a la elaboración de políticas regionales.
Recibido: 20 enero 2014
Aceptado: 05 marzo 2014
Publicación en línea: 15 abril 2016
|
---|---|
ISSN: | 1130-8354 2445-3587 |