Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech

Este estudio analiza los elementos descritos e implementados en el modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Honduras, que tiene como resultado tácito la revitalización de la lengua pech¹. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por una investigación documental a través del método de anál...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Edgardo Amador López
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2022-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44070055018
_version_ 1797293342652891136
author Jorge Edgardo Amador López
author_facet Jorge Edgardo Amador López
author_sort Jorge Edgardo Amador López
collection DOAJ
description Este estudio analiza los elementos descritos e implementados en el modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Honduras, que tiene como resultado tácito la revitalización de la lengua pech¹. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por una investigación documental a través del método de análisis documental y la recopilación, procesamiento e interpretación de estadísticas educativas. Previo a esto, se realizó la investigación documental, donde se tomaron como muestra los documentos obtenidos en el proceso de recolección de datos. Luego, se aplicaron entrevistas estructuradas a la totalidad de las personas informantes (16 en total); también entrevistas a profundidad al personal directivo, docente, padres y madres de familia, y personas líderes comunitarias. Los datos cualitativos se procesaron a través de la transcripción de los audios y se triangularon los resultados de las entrevistas, los resultados de la investigación documental y la teoría. Los resultados principales muestran el quebrantamiento de la transmisión intergeneracional de la lengua pech. La población hablante representa el 4.19 % 1 de los 2,122 que habitan en el núcleo indígena donde se realizó este estudio. De manera paulatina, la lengua pech ha sido desplazada por la lengua oficial, el español, tanto en el hogar como en la escuela, el trabajo y la vida pública. Existen materiales educativos, pero son insuficientes para la enseñanza de la lectoescritura del pech, tomando en cuenta que en el Currículo Nacional Básico es considerada como segunda lengua. El modelo de educación intercultural bilingüe, que tiene como función primordial revitalizar la lengua pech e iniciar un proceso de alfabetización para la población, no logra su cometido. El valor cultural que tiene la lengua para los pech es símbolo identitario que agencia un potencial para su revitalización.
first_indexed 2024-03-07T20:54:14Z
format Article
id doaj.art-ff6e36478cff464792bba82458354deb
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:54:14Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-ff6e36478cff464792bba82458354deb2024-02-27T20:39:31ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442022-01-01462128https://doi.org/10.15517/revedu.v46i2.47944Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pechJorge Edgardo Amador LópezEste estudio analiza los elementos descritos e implementados en el modelo de Educación Intercultural Bilingüe en Honduras, que tiene como resultado tácito la revitalización de la lengua pech¹. Se empleó una metodología cualitativa, apoyada por una investigación documental a través del método de análisis documental y la recopilación, procesamiento e interpretación de estadísticas educativas. Previo a esto, se realizó la investigación documental, donde se tomaron como muestra los documentos obtenidos en el proceso de recolección de datos. Luego, se aplicaron entrevistas estructuradas a la totalidad de las personas informantes (16 en total); también entrevistas a profundidad al personal directivo, docente, padres y madres de familia, y personas líderes comunitarias. Los datos cualitativos se procesaron a través de la transcripción de los audios y se triangularon los resultados de las entrevistas, los resultados de la investigación documental y la teoría. Los resultados principales muestran el quebrantamiento de la transmisión intergeneracional de la lengua pech. La población hablante representa el 4.19 % 1 de los 2,122 que habitan en el núcleo indígena donde se realizó este estudio. De manera paulatina, la lengua pech ha sido desplazada por la lengua oficial, el español, tanto en el hogar como en la escuela, el trabajo y la vida pública. Existen materiales educativos, pero son insuficientes para la enseñanza de la lectoescritura del pech, tomando en cuenta que en el Currículo Nacional Básico es considerada como segunda lengua. El modelo de educación intercultural bilingüe, que tiene como función primordial revitalizar la lengua pech e iniciar un proceso de alfabetización para la población, no logra su cometido. El valor cultural que tiene la lengua para los pech es símbolo identitario que agencia un potencial para su revitalización.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44070055018educacióncaracterizaciónpueblo indígena pecheducación intercultural bilingüe
spellingShingle Jorge Edgardo Amador López
Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
Revista Educación
educación
caracterización
pueblo indígena pech
educación intercultural bilingüe
title Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
title_full Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
title_fullStr Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
title_full_unstemmed Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
title_short Caracterización del modelo de educación intercultural bilingüe de Honduras: el caso de la lengua pech
title_sort caracterizacion del modelo de educacion intercultural bilingue de honduras el caso de la lengua pech
topic educación
caracterización
pueblo indígena pech
educación intercultural bilingüe
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44070055018
work_keys_str_mv AT jorgeedgardoamadorlopez caracterizaciondelmodelodeeducacioninterculturalbilinguedehonduraselcasodelalenguapech