Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento?
Los hablantes eligen permanentemente cómo expresar y los investigadores eligen las áreas sensibles vinculadas con el habla, sus distintas circunvoluciones; observan los grupos silenciados, las políticas invisibles que no llegan a producir cambios donde se los espera. Por eso cabe preguntarse… ¿cuále...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
2021-11-01
|
Series: | Revista Digital de Políticas Lingüísticas |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35397 |
_version_ | 1828189195633426432 |
---|---|
author | Alejandra Reguera |
author_facet | Alejandra Reguera |
author_sort | Alejandra Reguera |
collection | DOAJ |
description | Los hablantes eligen permanentemente cómo expresar y los investigadores eligen las áreas sensibles vinculadas con el habla, sus distintas circunvoluciones; observan los grupos silenciados, las políticas invisibles que no llegan a producir cambios donde se los espera. Por eso cabe preguntarse… ¿cuáles son las políticas lingüísticas elegidas por los investigadores para hacerlas objeto de su interés constante?, ¿cuándo logran esas investigaciones enfatizar una determinada política?, ¿o cuándo revierten el silenciamiento de algunas problemáticas? |
first_indexed | 2024-04-12T08:02:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-ff7006b4af0341108fc4083b20a322ff |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-3256 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T08:02:51Z |
publishDate | 2021-11-01 |
publisher | Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
record_format | Article |
series | Revista Digital de Políticas Lingüísticas |
spelling | doaj.art-ff7006b4af0341108fc4083b20a322ff2022-12-22T03:41:17ZspaAsociación de Universidades Grupo MontevideoRevista Digital de Políticas Lingüísticas1853-32562021-11-011439230Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento?Alejandra Reguera0Universidad Nacional de CórdobaLos hablantes eligen permanentemente cómo expresar y los investigadores eligen las áreas sensibles vinculadas con el habla, sus distintas circunvoluciones; observan los grupos silenciados, las políticas invisibles que no llegan a producir cambios donde se los espera. Por eso cabe preguntarse… ¿cuáles son las políticas lingüísticas elegidas por los investigadores para hacerlas objeto de su interés constante?, ¿cuándo logran esas investigaciones enfatizar una determinada política?, ¿o cuándo revierten el silenciamiento de algunas problemáticas?https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35397 |
spellingShingle | Alejandra Reguera Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? Revista Digital de Políticas Lingüísticas |
title | Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? |
title_full | Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? |
title_fullStr | Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? |
title_full_unstemmed | Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? |
title_short | Políticas lingüísticas elegidas: ¿énfasis o silenciamiento? |
title_sort | politicas linguisticas elegidas enfasis o silenciamiento |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RDPL/article/view/35397 |
work_keys_str_mv | AT alejandrareguera politicaslinguisticaselegidasenfasisosilenciamiento |