Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40

En 2019 tuvo lugar la Segunda Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, que revitalizaría la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Ésta incorporaría los principales avances en la agenda internacional sobre eficacia de la ayuda, financiación y Agenda 2030, que es el marco d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Antonio Pérez-Pineda
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México 2023-03-01
Series:Foro Internacional
Subjects:
Online Access:https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2930
_version_ 1797854772844298240
author Jorge Antonio Pérez-Pineda
author_facet Jorge Antonio Pérez-Pineda
author_sort Jorge Antonio Pérez-Pineda
collection DOAJ
description En 2019 tuvo lugar la Segunda Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, que revitalizaría la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Ésta incorporaría los principales avances en la agenda internacional sobre eficacia de la ayuda, financiación y Agenda 2030, que es el marco del presente artículo. Partiendo de una perspectiva analítica, el objetivo es identificar los principales retos que plantea la conferencia para el sector privado (sp) en su vínculo con la cooperación Sur-Sur (css) y triangular (ct) frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), que demandan enfoques multiactor en un contexto pospandemia y de crisis internacional. Se identifican tres niveles de retos: programáticos, de tipo operativo y generales.
first_indexed 2024-04-09T20:12:42Z
format Article
id doaj.art-ff82861f24b54ba099efa29942f5d9c5
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-013X
2448-6523
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T20:12:42Z
publishDate 2023-03-01
publisher El Colegio de México
record_format Article
series Foro Internacional
spelling doaj.art-ff82861f24b54ba099efa29942f5d9c52023-03-31T19:44:03ZspaEl Colegio de MéxicoForo Internacional0185-013X2448-65232023-03-0163210.24201/fi.v63i2.2930Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40 Jorge Antonio Pérez-Pineda0Universidad Anáhuac México, Facultad de Economía y Negocios/ Universidad Pontificia Comillas En 2019 tuvo lugar la Segunda Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, que revitalizaría la Cooperación Sur-Sur y Triangular. Ésta incorporaría los principales avances en la agenda internacional sobre eficacia de la ayuda, financiación y Agenda 2030, que es el marco del presente artículo. Partiendo de una perspectiva analítica, el objetivo es identificar los principales retos que plantea la conferencia para el sector privado (sp) en su vínculo con la cooperación Sur-Sur (css) y triangular (ct) frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ods), que demandan enfoques multiactor en un contexto pospandemia y de crisis internacional. Se identifican tres niveles de retos: programáticos, de tipo operativo y generales. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2930cooperación Sur-Surcooperación triangularsector privado (SP)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Agenda 2030
spellingShingle Jorge Antonio Pérez-Pineda
Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
Foro Internacional
cooperación Sur-Sur
cooperación triangular
sector privado (SP)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Agenda 2030
title Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
title_full Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
title_fullStr Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
title_full_unstemmed Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
title_short Sector privado y Agenda 2030, retos tras PABA+40
title_sort sector privado y agenda 2030 retos tras paba 40
topic cooperación Sur-Sur
cooperación triangular
sector privado (SP)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Agenda 2030
url https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2930
work_keys_str_mv AT jorgeantonioperezpineda sectorprivadoyagenda2030retostraspaba40