La herencia pendiente de la «razón anamnética»
¿Responde la pragmática universal habermasiana a las demandas de la «razón anamnétíca»? Se trata de saber si Habermas se hace cargo de un mínimo del potencial semántico de esa tradición, a saber, la autoridad del sufrimiento y la demanda de una justicia universal. La clave, como dice Habermas, está...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1994-10-01
|
Series: | Isegoría |
Online Access: | http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/274 |
_version_ | 1818650292112064512 |
---|---|
author | Reyes Mate |
author_facet | Reyes Mate |
author_sort | Reyes Mate |
collection | DOAJ |
description | ¿Responde la pragmática universal habermasiana a las demandas de la «razón anamnétíca»? Se trata de saber si Habermas se hace cargo de un mínimo del potencial semántico de esa tradición, a saber, la autoridad del sufrimiento y la demanda de una justicia universal. La clave, como dice Habermas, está en el lenguaje aunque el autor plantea, ante las aporías de la pragmática universal habermasíana, el recurso a una filosofía del lenguaje como la de W. Benjamín, elaborada en el seno de la propia razón anamnétíca. |
first_indexed | 2024-12-17T01:47:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-ff8e8ddb1c8e49a1b0019e9d90a79ec5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2097 1988-8376 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T01:47:54Z |
publishDate | 1994-10-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Isegoría |
spelling | doaj.art-ff8e8ddb1c8e49a1b0019e9d90a79ec52022-12-21T22:08:08ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasIsegoría1130-20971988-83761994-10-011011713210.3989/isegoria.1994.i10.274274La herencia pendiente de la «razón anamnética»Reyes Mate0Instituto de Filosofía, CSIC¿Responde la pragmática universal habermasiana a las demandas de la «razón anamnétíca»? Se trata de saber si Habermas se hace cargo de un mínimo del potencial semántico de esa tradición, a saber, la autoridad del sufrimiento y la demanda de una justicia universal. La clave, como dice Habermas, está en el lenguaje aunque el autor plantea, ante las aporías de la pragmática universal habermasíana, el recurso a una filosofía del lenguaje como la de W. Benjamín, elaborada en el seno de la propia razón anamnétíca.http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/274 |
spellingShingle | Reyes Mate La herencia pendiente de la «razón anamnética» Isegoría |
title | La herencia pendiente de la «razón anamnética» |
title_full | La herencia pendiente de la «razón anamnética» |
title_fullStr | La herencia pendiente de la «razón anamnética» |
title_full_unstemmed | La herencia pendiente de la «razón anamnética» |
title_short | La herencia pendiente de la «razón anamnética» |
title_sort | la herencia pendiente de la razon anamnetica |
url | http://isegoria.revistas.csic.es/index.php/isegoria/article/view/274 |
work_keys_str_mv | AT reyesmate laherenciapendientedelarazonanamnetica |