Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de la guadua angustifolia kunth como material estructural de eje para protesis transtibial

La guadua es conocida como “el acero vegetal” por su alta resistencia, utilizada generalmente en construcciones de viviendas, puentes y edificaciones. En este proyecto se realizó un estudio de la variedad angustifolia kunth procedente de Moniquira Boyacá para determinar sus propiedades mecánicas y a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edwin Blasnilo Rua Ramírez, Nelson Iván Villamizar Cruz, Nelson Ivan Villamizar Díaz, Luis Miguel Gnzalez Torres, Anyi Katherine Aperador Tovar
Format: Article
Language:Spanish
Published: UNAD 2018-07-01
Series:Revista de Investigación Agraria y Ambiental
Subjects:
Online Access:https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/2276
Description
Summary:La guadua es conocida como “el acero vegetal” por su alta resistencia, utilizada generalmente en construcciones de viviendas, puentes y edificaciones. En este proyecto se realizó un estudio de la variedad angustifolia kunth procedente de Moniquira Boyacá para determinar sus propiedades mecánicas y analizar su viabilidad como material de eje de prótesis transtibial, como respuesta a aquella población vulnerable discapacitada, a la que no le es posible acceder a prótesis de última tecnología, por su alto costo. Se realizaron ensayos de compresión en la maquina universal SHIMADZU 50KNI, se tomaron como muestra 6 probetas y se determinó su esfuerzo último a compresión.  Se pudo concluir que la guadua angustifolia kunth presenta un buen comportamiento a esfuerzos a compresión y resiste una carga máxima promedio de 28,1068 KN, desplazamiento máximo 1,216mm y una presión máxima de 32,7509mpa, al comparar estos valores con el esfuerzo a compresión axial de un hueso que es de 17MPa, se puede confirmar que la Guadua angustifolia kunth es viable como alternativa para la implementación en prótesis transtibial.
ISSN:2145-6097
2145-6453