¿Qué hacemos con los fragmentos? Un experimento en fractura de artefactos líticos tallados
Este trabajo es una aproximación preliminar al problema de las fracturas en los artefactos líticos, de cómo se producen y cómo reconocerlas. En esta ocasión se aborda el tema de las fracturas desde dos perspectivas. Por un lado, se propone una clasificación de fracturas en la que se incluyen las...
Main Authors: | Celeste Weitzel, Mariano Colombo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2006-12-01
|
Series: | La Zaranda de Ideas |
Subjects: | |
Online Access: | http://lazaranda.org.ar/wp/wp-content/uploads/2016/01/203-Weitzel-y-Colombo.pdf |
Similar Items
-
Efectos del tratamiento térmico en la fractura de aceros
by: Héctor Hernández A.
Published: (1992-05-01) -
Simulación de la interacción entre fracturas hidráulicas y fracturas naturales con aplicación de daño continuo
by: Anny Vanessa Zambrano Luna, et al.
Published: (2018-01-01) -
Fractura-luxación abierta de tobillo y fractura de tibia
by: José Luis Nápoles Mengana
Published: (2022-07-01) -
Obliteración de fracturas de seno frontal con colgajos pediculados
by: J. Pefaure, et al.
Published: (2014-03-01) -
Fractura de estrés en metatarsos: a propósito de dos casos
by: Río Martínez PS, et al.
Published: (2015-06-01)