Efectos de una intervención cognitivo-conductual en la calidad de vida, ansiedad, depresión y condición médica de pacientes diabéticos e hipertensos esenciales
La hipertensión y diabetes ocupan las primeras causas de mortalidad en México, su cuidado tiene componentes difíciles de implementar, como dieta, actividad física, seguimiento de tratamientos farmacológicos, etc. que suelen depender directamente de la conducta del paciente. A fin de examinar los...
Main Authors: | Angélica Riveros, Jackeline Cortazar-Palapa, Fernando Alcazar L., Juan José Sánchez-Sosa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2005-01-01
|
Series: | International Journal of Clinical and Health Psychology |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33705302 |
Similar Items
-
Intervención cognitivo-conductual en ancianos hipertensos
by: René García Roche, et al.
Published: (2016-03-01) -
Intervención cognitivo-conductual en ancianos hipertensos
by: René García Roche, et al.
Published: (2016-03-01) -
Descripción de la terapia cognitivo-conductual para la ansiedad en pacientes con cáncer terminal
by: Edgar Landa-Ramírez, et al.
Published: (2014-06-01) -
Intervención cognitivo conductual en un caso de fobia social
by: JOSÉ ANTONIO ORTEGA FERNÁNDEZ, et al.
Published: (2004-01-01) -
Intervención cognitivo-conductual para el control de ansiedad ante la biopsia insicional en pacientes con cáncer de mama
by: Ana Leticia Becerra Gálvez, et al.
Published: (2016-06-01)