Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales

Dentro del ideario de la cantería española, las escaleras representan uno de los tipos más codificados. En el ámbito del gótico meridional, aparecen hacia los siglos xii y xiii los primeros ejemplos de tramos, localizados en patios de casas nobles. Estas se sustentan en arcos, y entre los siglos xiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo Navarro Camallonga
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2020-03-01
Series:EGA
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/13234
_version_ 1818758239544672256
author Pablo Navarro Camallonga
author_facet Pablo Navarro Camallonga
author_sort Pablo Navarro Camallonga
collection DOAJ
description Dentro del ideario de la cantería española, las escaleras representan uno de los tipos más codificados. En el ámbito del gótico meridional, aparecen hacia los siglos xii y xiii los primeros ejemplos de tramos, localizados en patios de casas nobles. Estas se sustentan en arcos, y entre los siglos xiv - xvi, se produce un complejo proceso evolutivo que desemboca, ya en el siglo xvi, en la escalera de caja (Fig. 1). El artículo plantea una reflexión sobre esta evolución, no tanto por cronología, sino por características arquitectónicas, constructivas, y especialmente por rasgos que  definen una terminología singular en la documentación: Escaleras “capialzadas”, “engauchidas”, “encuentros en redondo”, etc. Términos que nos remiten a  procesos de diseño y que van cambiando con el tiempo. En el artículo estos conceptos se sistematizan con tal de clarificar la confusión que suele producirse en este ámbito.
first_indexed 2024-12-18T06:23:40Z
format Article
id doaj.art-ffba6eef4167430395886f1287975a3c
institution Directory Open Access Journal
issn 1133-6137
2254-6103
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T06:23:40Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series EGA
spelling doaj.art-ffba6eef4167430395886f1287975a3c2022-12-21T21:18:06ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaEGA1133-61372254-61032020-03-012538526310.4995/ega.2020.132347978Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievalesPablo Navarro Camallonga0Universitat Politècnica de ValènciaDentro del ideario de la cantería española, las escaleras representan uno de los tipos más codificados. En el ámbito del gótico meridional, aparecen hacia los siglos xii y xiii los primeros ejemplos de tramos, localizados en patios de casas nobles. Estas se sustentan en arcos, y entre los siglos xiv - xvi, se produce un complejo proceso evolutivo que desemboca, ya en el siglo xvi, en la escalera de caja (Fig. 1). El artículo plantea una reflexión sobre esta evolución, no tanto por cronología, sino por características arquitectónicas, constructivas, y especialmente por rasgos que  definen una terminología singular en la documentación: Escaleras “capialzadas”, “engauchidas”, “encuentros en redondo”, etc. Términos que nos remiten a  procesos de diseño y que van cambiando con el tiempo. En el artículo estos conceptos se sistematizan con tal de clarificar la confusión que suele producirse en este ámbito.https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/13234escalerastrazastratadística, cantería
spellingShingle Pablo Navarro Camallonga
Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
EGA
escaleras
trazas
tratadística, cantería
title Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
title_full Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
title_fullStr Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
title_full_unstemmed Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
title_short Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
title_sort evolucion tecnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
topic escaleras
trazas
tratadística, cantería
url https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/13234
work_keys_str_mv AT pablonavarrocamallonga evoluciontecnicaydetrazadelasescalerasdepatiotardomedievales