Evolución técnica y de traza de las escaleras de patio tardomedievales
Dentro del ideario de la cantería española, las escaleras representan uno de los tipos más codificados. En el ámbito del gótico meridional, aparecen hacia los siglos xii y xiii los primeros ejemplos de tramos, localizados en patios de casas nobles. Estas se sustentan en arcos, y entre los siglos xiv...
Main Author: | Pablo Navarro Camallonga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2020-03-01
|
Series: | EGA |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/EGA/article/view/13234 |
Similar Items
-
La triple escalera de caracol en el Convento de Santo Domingo de Bonaval (Santiago, España): hipótesis de diseño y construcción
by: M. C. Fernández Cabo, et al.
Published: (2017-06-01) -
Lunetos. Cortes singulares en el cuaderno de arquitectura de Juan de Portor y Castro
by: Rocío Carvajal Alcaide
Published: (2022-03-01) -
La escalera de honor del Palacio Ducal de los Zúñiga en Béjar: el maestro de cantería Pedro de Marquina y la arquitectura oblicua
by: Fernando Enríquez Martín
Published: (2023-03-01) -
Bóvedas construidas como arcos en la arquitectura de Baldomar
by: Pablo Navarro Camallonga, et al.
Published: (2018-03-01) -
Espacios columnarios en la arquitectura gótica valenciana. El claustrillo de la Cartuja de Porta Coeli
by: Pablo Navarro Camallonga, et al.
Published: (2022-03-01)