De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia
El artículo pretende identificar los impactos del turismo en Macedonia. Para ello se escogió la entrevista y la observación participante como metodologías de recolección de información. Se evidenció que el turismo ha generado transformaciones físicas como la reconfiguración urbanística del resguard...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2021-07-01
|
Series: | Trabajo Social |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/87662 |
_version_ | 1827764085476818944 |
---|---|
author | Sebastian Olivero Olmos |
author_facet | Sebastian Olivero Olmos |
author_sort | Sebastian Olivero Olmos |
collection | DOAJ |
description |
El artículo pretende identificar los impactos del turismo en Macedonia. Para ello se escogió la entrevista y la observación participante como metodologías de recolección de información. Se evidenció que el turismo ha generado transformaciones físicas como la reconfiguración urbanística del resguardo y la extinción de ciertas especies maderables en torno al asentamiento, así como transformaciones culturales relacionadas a las formas de producción y satisfacción de necesidades humanas. Se concluye que los entrevistados son conscientes de dichos impactos y hacen explícita la necesidad de organización comunitaria para beneficiarse del turismo, sin transformar las formas de ser y estar en el territorio.
|
first_indexed | 2024-03-11T10:59:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-ffbe77c27ee34a1abb808c1f7419473b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-4986 2256-5493 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T10:59:45Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Trabajo Social |
spelling | doaj.art-ffbe77c27ee34a1abb808c1f7419473b2023-11-12T18:47:44ZspaUniversidad Nacional de ColombiaTrabajo Social0123-49862256-54932021-07-0123210.15446/ts.v23n2.87662De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de MacedoniaSebastian Olivero Olmos0Universidad Nacional de Colombia El artículo pretende identificar los impactos del turismo en Macedonia. Para ello se escogió la entrevista y la observación participante como metodologías de recolección de información. Se evidenció que el turismo ha generado transformaciones físicas como la reconfiguración urbanística del resguardo y la extinción de ciertas especies maderables en torno al asentamiento, así como transformaciones culturales relacionadas a las formas de producción y satisfacción de necesidades humanas. Se concluye que los entrevistados son conscientes de dichos impactos y hacen explícita la necesidad de organización comunitaria para beneficiarse del turismo, sin transformar las formas de ser y estar en el territorio. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/87662Turismoresguardoindígenasartesaníasmercadochagra |
spellingShingle | Sebastian Olivero Olmos De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia Trabajo Social Turismo resguardo indígenas artesanías mercado chagra |
title | De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia |
title_full | De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia |
title_fullStr | De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia |
title_full_unstemmed | De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia |
title_short | De turismo en el Amazonas: conociendo el resguardo de Macedonia |
title_sort | de turismo en el amazonas conociendo el resguardo de macedonia |
topic | Turismo resguardo indígenas artesanías mercado chagra |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/87662 |
work_keys_str_mv | AT sebastianoliveroolmos deturismoenelamazonasconociendoelresguardodemacedonia |