Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba
En el 2004, Cuba pone en marcha un nuevo programa que consiste en un esquema de generación eléctrica distribuida que emplea la instalación de emplazamientos compuestos por grupos electrógenos, que operan con diesel o fuel-oil, constituyendo uno de los más profundos cambios conceptuales en esta esfer...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Agraria de La Habana
2012-01-01
|
Series: | Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93223725010 |
_version_ | 1828306089329819648 |
---|---|
author | María Bárbara Hourné Calzada María Lucía Brito-Vallina Alfredo Manuel del Castillo-Serpa Elena Fraga-Guerra Armando Díaz-Concepción |
author_facet | María Bárbara Hourné Calzada María Lucía Brito-Vallina Alfredo Manuel del Castillo-Serpa Elena Fraga-Guerra Armando Díaz-Concepción |
author_sort | María Bárbara Hourné Calzada |
collection | DOAJ |
description | En el 2004, Cuba pone en marcha un nuevo programa que consiste en un esquema de generación eléctrica distribuida que emplea la instalación de emplazamientos compuestos por grupos electrógenos, que operan con diesel o fuel-oil, constituyendo uno de los más profundos cambios conceptuales en esta esfera. El presente trabajo tiene como objetivo la obtención del modelo matemático para el Análisis de Criticidad que permita la clasificación jerarquizada de los sistemas en este proceso de generación de electricidad. Para cumplir este objetivo resultó necesario: el estudio de diferentes modelos de criticidad y la posible factibilidad de su uso en el campo de investigación. La identificación de los sistemas y subsistemas que componen los grupos electrógenos. La realización de un análisis documental de las fallas más frecuentes en que incurren los sistemas y equipos de los grupos electrógenos. La validación del modelo y finalmente la clasificación de los activos de acuerdo al índice de criticidad contra índice de complejidad. Se desarrolla un instrumento a partir del criterio de expertos para determinar las variables a considerar en el modelo de criticidad y complejidad, realizándose para los modelos un estudio de su confiabilidad. El modelo obtenido fue aplicado, proporcionando resultados satisfactorios. |
first_indexed | 2024-04-13T14:39:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-ffd4a6ce4f9c441a98b5c335020bf44d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1010-2760 2071-0054 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-13T14:39:20Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad Agraria de La Habana |
record_format | Article |
series | Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias |
spelling | doaj.art-ffd4a6ce4f9c441a98b5c335020bf44d2022-12-22T02:42:57ZspaUniversidad Agraria de La HabanaRevista Ciencias Técnicas Agropecuarias1010-27602071-00542012-01-012135561Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en CubaMaría Bárbara Hourné CalzadaMaría Lucía Brito-VallinaAlfredo Manuel del Castillo-SerpaElena Fraga-GuerraArmando Díaz-ConcepciónEn el 2004, Cuba pone en marcha un nuevo programa que consiste en un esquema de generación eléctrica distribuida que emplea la instalación de emplazamientos compuestos por grupos electrógenos, que operan con diesel o fuel-oil, constituyendo uno de los más profundos cambios conceptuales en esta esfera. El presente trabajo tiene como objetivo la obtención del modelo matemático para el Análisis de Criticidad que permita la clasificación jerarquizada de los sistemas en este proceso de generación de electricidad. Para cumplir este objetivo resultó necesario: el estudio de diferentes modelos de criticidad y la posible factibilidad de su uso en el campo de investigación. La identificación de los sistemas y subsistemas que componen los grupos electrógenos. La realización de un análisis documental de las fallas más frecuentes en que incurren los sistemas y equipos de los grupos electrógenos. La validación del modelo y finalmente la clasificación de los activos de acuerdo al índice de criticidad contra índice de complejidad. Se desarrolla un instrumento a partir del criterio de expertos para determinar las variables a considerar en el modelo de criticidad y complejidad, realizándose para los modelos un estudio de su confiabilidad. El modelo obtenido fue aplicado, proporcionando resultados satisfactorios.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93223725010 |
spellingShingle | María Bárbara Hourné Calzada María Lucía Brito-Vallina Alfredo Manuel del Castillo-Serpa Elena Fraga-Guerra Armando Díaz-Concepción Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias |
title | Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba |
title_full | Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba |
title_fullStr | Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba |
title_full_unstemmed | Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba |
title_short | Análisis de criticidad de grupos electrógenos de la tecnología fuel oil en Cuba |
title_sort | analisis de criticidad de grupos electrogenos de la tecnologia fuel oil en cuba |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93223725010 |
work_keys_str_mv | AT mariabarbarahournecalzada analisisdecriticidaddegruposelectrogenosdelatecnologiafueloilencuba AT marialuciabritovallina analisisdecriticidaddegruposelectrogenosdelatecnologiafueloilencuba AT alfredomanueldelcastilloserpa analisisdecriticidaddegruposelectrogenosdelatecnologiafueloilencuba AT elenafragaguerra analisisdecriticidaddegruposelectrogenosdelatecnologiafueloilencuba AT armandodiazconcepcion analisisdecriticidaddegruposelectrogenosdelatecnologiafueloilencuba |