La “Vasco de Quiroga” de Tiripetío, Michoacán, en la primera línea de fuego. Las Normales Rurales y su lucha contra las políticas de modernización educativa del Estado mexicano postcardenista
El presente artículo analiza el proceso mediante el cual las Normales rurales pasaron de ser el bastión fundamental de las políticas educativas y de justicia social del Estado mexicano revolucionario en el agro (1922-1940) a ser consideradas disfuncionales y anacrónicas bajo los regímenes d...
Main Author: | Lucio Rangel Hernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Mexicana de Historia de la Educación
2023-03-01
|
Series: | Revista Mexicana de Historia de la Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmhe.somehide.org/index.php/revista/article/view/436 |
Similar Items
-
Reformas al artículo 27 constitucional y la modernización rural
by: Ana Paula De Teresa Ochoa
Published: (2014-05-01) -
La modernización de la formación del maestro rural en México: expectativas y resignificaciones
by: Octavio C. Juárez Némer
Published: (2024-01-01) -
Modernización de la agricultura
by: Li Kangmin
Published: (1999-07-01) -
Las Escuelas Normales creadas para formar maestros/as rurales (Argentina, 1903-1952)
by: Laura Graciela Rodríguez
Published: (2020-08-01) -
Las normales rurales como semillero de conciencia social
by: María de los Ángeles González Vega
Published: (2019-01-01)