Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV

En la lengua española son varios los mecanismos y estructuras que pueden emplearse para expresar la noción de 'condición' distintos al nexo subordinante si. Pese a que los gramáticos reconocen esa riqueza expresiva en el campo de las condicionales, su estudio es bastante escaso, sobre todo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olga Julián Mariscal
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española 2008-12-01
Series:Res Diachronicae Virtual
Subjects:
Online Access:https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-07_4.pdf
_version_ 1797838480634544128
author Olga Julián Mariscal
author_facet Olga Julián Mariscal
author_sort Olga Julián Mariscal
collection DOAJ
description En la lengua española son varios los mecanismos y estructuras que pueden emplearse para expresar la noción de 'condición' distintos al nexo subordinante si. Pese a que los gramáticos reconocen esa riqueza expresiva en el campo de las condicionales, su estudio es bastante escaso, sobre todo al remontarnos a épocas pretéritas. Debido a estos motivos, queremos contribuir con este trabajo a un mejor entendimiento de este tipo de oraciones y de los indicadores de la condicionalidad tomando como base un texto del siglo XIII como es Castigos del rey don Sancho IV, texto que se presta perfectamente a nuestras intenciones.
first_indexed 2024-04-09T15:42:36Z
format Article
id doaj.art-ffe7f6631eef4638b31cf26a3dff473c
institution Directory Open Access Journal
issn 1887-3553
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T15:42:36Z
publishDate 2008-12-01
publisher Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española
record_format Article
series Res Diachronicae Virtual
spelling doaj.art-ffe7f6631eef4638b31cf26a3dff473c2023-04-27T09:41:48ZspaAsociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua EspañolaRes Diachronicae Virtual1887-35532008-12-0166072Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IVOlga Julián Mariscal0Universidad de SevillaEn la lengua española son varios los mecanismos y estructuras que pueden emplearse para expresar la noción de 'condición' distintos al nexo subordinante si. Pese a que los gramáticos reconocen esa riqueza expresiva en el campo de las condicionales, su estudio es bastante escaso, sobre todo al remontarnos a épocas pretéritas. Debido a estos motivos, queremos contribuir con este trabajo a un mejor entendimiento de este tipo de oraciones y de los indicadores de la condicionalidad tomando como base un texto del siglo XIII como es Castigos del rey don Sancho IV, texto que se presta perfectamente a nuestras intenciones.https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-07_4.pdfsintaxisdiacroníacondicionalidad
spellingShingle Olga Julián Mariscal
Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
Res Diachronicae Virtual
sintaxis
diacronía
condicionalidad
title Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
title_full Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
title_fullStr Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
title_full_unstemmed Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
title_short Estudio de los mecanismos condicionales en Castigos del rey don Sancho IV
title_sort estudio de los mecanismos condicionales en castigos del rey don sancho iv
topic sintaxis
diacronía
condicionalidad
url https://resdiachronicae.files.wordpress.com/2013/12/volumen-6-07_4.pdf
work_keys_str_mv AT olgajulianmariscal estudiodelosmecanismoscondicionalesencastigosdelreydonsanchoiv