ENSO phenomenon and toxic red tides in Mexico

El análisis de la influencia de El Niño en la dinámica y características de las Mareas Rojas tóxicas en México proporciona una explicación parcial del espectro de toxinas marinas que hemos logrado detectar en el litoral Mexicano. Los casos de envenenamiento en humanos (más de 500 con 20 muertes en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Luís Ochoa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2003-07-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/938
Description
Summary:El análisis de la influencia de El Niño en la dinámica y características de las Mareas Rojas tóxicas en México proporciona una explicación parcial del espectro de toxinas marinas que hemos logrado detectar en el litoral Mexicano. Los casos de envenenamiento en humanos (más de 500 con 20 muertes en los últimos 25 años), y el impacto en la vida silvestre (numerosos casos de mortandades masivas de peces, aves marinas, mamíferos marinos, tortugas marinas, etc.) derivados de la exposición a toxinas producidas por el fitoplancton marino, se encuentran ampliamente documentados. Aun así, resulta imposible generalizar respecto al efecto directo del fenómeno de El Niño sobre la incidencia, frecuencia y magnitud de las proliferaciones microalgales nocivas en nuestro país. Por la posición geográfica y las condiciones socioeconómicas que imperan, el impacto de las proliferaciones microalgales nocivas es severo. Este documento plantea le necesidad de investigar a fondo las proliferaciones microalgales nocivas en México para evaluar y mitigar su impacto. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2003.42.3.938
ISSN:0016-7169
2954-436X