-
1
“Cuando voy al trabajo…”: Cuerpo y oficio de Panaderos en el contexto de la narrativa chilena reciente
Published 2020-12-01“…Este artículo aborda una excepción, la novela Panaderos, de Nicolás Meneses, que presenta con detalle la cotidianidad de una madre temporera, un padre panadero y la incursión del narrador, hijo mayor de esta familia, en la panadería de un supermercado. Todxs ellxs realizan oficios manuales descritos a partir del riesgo y el accidente corporal, bajo lógicas empresariales desprovistas de empatía o justicia, denunciadas por el estallido social chileno.…”
Get full text
Article -
2
Resiliencia en el horno: historias de vida y desafíos de las panaderas zoques de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas
Published 2024-11-01“…Conclusiones: a pesar de las dificultades, estas mujeres mantienen viva su tradición culinaria y han encontrado en la panadería una forma de sustento y resistencia. …”
Get full text
Article -
3
Evaluación de las condiciones térmicas ambientales del área de producción en una panadería en Cereté (Córdoba)
Published 2016-01-01“…En conclusión, la exposición a la temperatura del área de producción de la panadería supera los valores límites permisibles establecidos, 28°C, siendo un peligro potencial para la salud humana; no obstante, los trabajadores se encuen - tran aclimatados en dicha área. …”
Get full text
Article -
4
Análisis de ciclo de vida y caracterización ambiental en una industria alimenticia
Published 2013-01-01“…En el presente trabajo se realiza el estudio de los principales efluentes contaminantes de la Panadería “El Pinto”, la cual pertenece a la Empresa Provincial Productora de Alimentos Villa Clara. …”
Get full text
Article -
5
Yo no me quiero morir
Published 2019-04-01“…Yo vi morir autos, calles, barrios, luces. Vi morir la panadería, el kiosco y la escuela. Yo vi morir en el fuego los muebles, los colchones y la ropa. …”
Get full text
Article -
6
“Comiéndose” el barrio: gastronomía y cambio urbano en Santa Cruz, Lima
Published 2024-05-01“…Tomando la idea de “imaginación cosmopolita”, se muestran las distintas formas en las que Carlos recontextualiza su experiencia en Londres en la especificidad de La Mar, negociando los límites, significados y valores de los lugares, personas y prácticas culturales que surgen al habitar este espacio de cambio. Finalmente, la panadería de Carlos se transforma en un punto de encuentro para vincular o negociar distintas estrategias y experiencias de pertenencia a la zona, materializando dinámicas de poder que emergen dentro y fuera del negocio, marcando así la mercantilización de Santa Cruz. …”
Get full text
Article