Showing 81 - 90 results of 90 for search '"Plaza de Mayo"', query time: 0.26s Refine Results
  1. 81

    Identidad, intimidad y derechos: políticas públicas y pruebas de ADN en casos de personas apropiadas durante la última dictadura argentina by Ana Laura Sucari, Aline Lopes Murillo

    Published 2023-08-01
    “…A partir del análisis de este caso y de las problemáticas enfrentadas por la asociación civil Abuelas de Plaza de Mayo para identificar a las personas apropiadas en casos en los cuales se requiera la obtención compulsiva de muestras de ADN, indagamos en la elaboración de estrategias y demandas concretas tanto al Estado como a la comunidad internacional. …”
    Get full text
    Article
  2. 82

    Movimientos sociales en el contexto de emergencia sanitaria by Silvina Mentasti, Maximiliano Peret

    Published 2021-09-01
    “…Por ello, para analizar este nuevo fenómeno en casos concretos, se tomaron como referencia los casos de Abuelas de Plaza de Mayo y la lucha por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Argentina.…”
    Get full text
    Article
  3. 83

    EMPODERAMIENTO Y ESPACIO PÚBLICO: ¿QUÉ FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE RENOVACIÓN DE LA DEMOCRACIA? UNA APROXIMACIÓN COMPARADA FRANCIA/ARGENTINA by Pierre Lenel

    Published 2007-05-01
    “…Se interesa fundamentalmente, a diferencia de las Madres de la plaza de Mayo, por articular un proyecto de justicia familiar (que remite a una reivindicación clásica en favor de los derechos humanos) con la reivindicación de una orientación política. …”
    Get full text
    Article
  4. 84

    Juventudes políticas y derechos humanos: el “Festival contra el indulto” y el activismo político humanitario by Daniela Pighin

    Published 2022-08-01
    “… El 21 de septiembre de 1989 la Asociación Madres de Plaza de Mayo y las juventudes políticas realizaron el acto y “Festival contra el indulto” con la participación de artistas populares de rock y folclore. …”
    Get full text
    Article
  5. 85

    Aproximaciones a H.I.J.O.S Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) by Paula Zubillaga

    Published 2024-07-01
    “…Observaremos el perfil de sus integrantes, algunas de sus acciones colectivas, el funcionamiento interno y los vínculos con otras organizaciones del movimiento de derechos humanos de esa ciudad turística, como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos Desaparecidos y Madres de Plaza de Mayo. Asimismo, daremos cuenta de algunas similitudes y diferencias con otras regionales de dicha agrupación con las cuales se vincularon rápidamente a partir de los Encuentros Nacionales y que han sido estudiadas por otros autores, como La Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Capital Federal de la Argentina). …”
    Get full text
    Article
  6. 86
  7. 87
  8. 88

    NEGACIONISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. ¿ENCARNA ARGENTINA UN NEGACIONISMO ESTATAL? by Valeria Maria Thus

    Published 2017-11-01
    “… A tan solo unos meses de haberse conmemorado el 41 aniversario del Golpe de Estado perpetrado por la última dictadura cívico militar con una multitudinaria movilización ciudadana a la Plaza de Mayo, podemos señalar el recrudecimiento de discursos negacionistas y también de banalización del terrorismo de Estado, como temas que se pensaban saldados, que vuelven tristemente a escena, pero esta vez son los funcionarios públicos quienes los llevan a la práctica: refiriéndose públicamente al número de desaparecidos, cuestionando la cantidad, así como también  definiendo al terrorismo de Estado que asoló a nuestro país como una “guerra sucia”. …”
    Get full text
    Article
  9. 89

    Maternidad, justicia y robo de niños y niñas: demandas de mujeres que buscan a sus hijas e hijos robados en Argentina by Soledad Gesteira

    Published 2021-08-01
    “…En Argentina, a partir del 2000, inspirados por la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo, comienzan a surgir organizaciones de personas que buscan sus orígenes. …”
    Get full text
    Article
  10. 90

    Política popular, espacialidad y transformaciones históricas recientes en la zona sur del Gran Buenos Aires. Entrevista a Jerónimo Pinedo by Paula Isacovich, Lucila Moreno

    Published 2023-11-01
    “…A su vez, el recorrido por diferentes conflictos, actores y períodos históricos que se analizan en el libro –entre ellos, los conflictos obreros en las fábricas Rigolleau y Peugeot en la década de 1970, la creación de la diócesis de Quilmes durante la última dictadura militar y su articulación con las Madres de Plaza de Mayo, y las tomas de tierras que tuvieron lugar hacia el final de la década de 1980– permitió volver inteligible la diversidad de diálogos que Jerónimo entabla con un extenso legado académico y multidisciplinar sobre la acción política popular.…”
    Get full text
    Article