Showing 1 - 20 results of 30 for search '"Tiësto"', query time: 0.14s Refine Results
  1. 1

    DATACIONES RADIOCARBÓNICAS (AMS) DE RESIDUOS ORGÁNICOS EN TIESTOS DEL BOSQUE NORPATAGÓNICO by Cristina Bellelli, Pablo M. Fernández, Mariana Carballido Calatayud

    Published 2020-12-01
    “…Se presentan los resultados de las dataciones radiocarbónicas obtenidas sobre residuos orgánicos extraídos de cinco tiestos provenientes de tres sitios ubicados en la franja boscosa cordillerana del suroeste de Río Negro y noroeste del Chubut. …”
    Get full text
    Article
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7

    Caracterización petrográfica y biológica de un tiesto cerámico estilo "incaico" hallado en Susques (Jujuy) Biological and petrographic characterization of an «inca» style ceramic sherd from Susques, Jujuy province, Argentina by Patricia Solá, Marcelo R. Morales

    Published 2007-12-01
    “…Se presentan los resultados de los análisis petrográficos y biológicos realizados sobre un tiesto de cuello de aríbalo procedente de un sitio en las inmediaciones de Susques (Jujuy, Puna argentina). …”
    Get full text
    Article
  8. 8

    Tiestos trazadores de cerámica exótica en sitios tardíos de los alrededores de Susques (Jujuy, Puna argentina) Indicative potsherds of exotic ceramic in late period sites of the Susques area (Jujuy, Argentine Puna) by Patricia Solá

    Published 2011-07-01
    “…La caracterización de los tiestos se realizó mediante estereomicroscopio y microscopio de polarización y, además, las fuentes bibliográficas sirvieron como referentes complementarios de la investigación.…”
    Get full text
    Article
  9. 9

    Incorporación de residuos derivados de la fabricación cerámica y del vidrio reciclado en el proceso cerámico integral by Gómez, F., Ramón Triles, V., Lázaro, C.

    Published 2012-04-01
    “…<br><br>A través del siguiente trabajo de investigación, se indica los resultados obtenidos de la introducción de residuos generados por el propio sector cerámico, como es la chamota procedente de tiesto cocido de gres porcelánico y tiesto crudo, lodos y agua procedente de las diferentes operaciones de limpieza, así como también residuos procedentes de otros sectores, como ha sido el vidrio procedente de su reciclado, todo ello, para obtener una baldosa ecológica integral, diseñando para ello un engobe y un esmalte con dichos residuos.…”
    Get full text
    Article
  10. 10

    Prácticas de producción alfarera durante el Tardío Prehispánico en el Valle del Bolsón. Un aporte desde la tecnología cerámica del sitio El Duraznito (Belén, Catamarca, Argentina)... by Verónica Puente

    Published 2015-10-01
    “…Asimismo, se destacan en el valle dos patrones gene-rales de producción que integran la variabilidad de modos de hacer señalada y que se definen a partir del tipo de temperante utilizado en la manufactura: tiesto molido en la alfarería ordinaria y negro sobre crema y sedimentos piroclásticos en el conjunto negro sobre rojo. …”
    Get full text
    Article
  11. 11

    Estrategia de remontajes aplicada sobre el registro cerámico del sitio Los Tres Cerros 1 (Delta Superior del río Paraná) by Violeta Soledad Di Prado, Canela Castro

    Published 2014-09-01
    “…Sobre una muestra del total de tiestos recuperados en la cuadrícula 1, se realizaron 43 remontajes, que unen fragmentos del mismo nivel y de diferentes niveles. …”
    Get full text
    Article
  12. 12

    Estudios composicionales de las pastas de cerámica tardía del Valle de Hualfín (Belén, Catamarca) by Nora Zagorodny, Martín Morosi, María Emilia Iucci, Federico Wynveldt

    Published 2010-11-01
    “…En particular, el estudio de los tiestos de la localidad de La Ciénaga se complementa con el análisis granulométrico y composicional de arenas locales. …”
    Get full text
    Article
  13. 13

    La variabilidad alfarera en el tambo de Punta de Balasto y la producción cerámica de Yocavil en la época de la dominación incaica (Catamarca, Noroeste argentino) by Marina Marchegiani

    Published 2015-10-01
    “…El propósito de esta comunicación es presentar los resultados de los análisis estilísticos y tecnológicos realizados sobre una muestra de fragmentos cerámicos recuperados mediante recolecciones de superficie y excavaciones en el tambo de Punta de Balasto. Los tiestos fueron clasificados en tres grupos estilísticos denominados Inca, Chaco santiagueño y Santa María, predominando el incaico. …”
    Get full text
    Article
  14. 14

    Caracterización del registro cerámico del sitio Barranca I (Dpto. Río Cuarto, Córdoba) by Denis Ezequiel Reinoso

    Published 2017-07-01
    “…Se examinan aspectos tecnológicos, morfológicos, funcionales y estilísticos de un registro caracterizado por la homogeneidad de las pastas a nivel macroscópico y un alto grado de fragmentación de los tiestos. El objetivo del análisis de estos materiales fue lograr una aproximación al comportamiento de estas sociedades en lo que respecta a pautas de manufactura y uso de los diferentes contenedores cerámicos, de acuerdo al entorno ambiental del monte del espinal.…”
    Get full text
    Article
  15. 15

    Tecnología cerámica y estrategias de movilidad entre cazadores-recolectores de altura: El caso del sitio Valle Hermoso 1 (Malargüe, Mendoza) Ceramic technology and mobility strateg... by Nuria Sugrañes

    Published 2011-12-01
    “…En este trabajo presentamos los resultados del análisis cerámico de los tiestos recuperados en el sitio Valle Hermoso 1 (Malargüe, Mendoza). …”
    Get full text
    Article
  16. 16

    Architecture of the first railway in the interwar Lithuania / pirmosios geležinkelio trasos tarpukario Lietuvoje architektūra by Iveta Dabašinskienė

    Published 2013-10-01
    “…Santrauka Straipsnyje nagrinėjami pirmosios nepriklausomos Lietuvos laikotarpiu (1918–1940 m.) tiestos plačiojo geležinkelio trasos Kretinga–Telšiai–Kužiai keleivių stočių ir geležinkelininkų gyvenamųjų namų architektūros pavyzdžiai. …”
    Get full text
    Article
  17. 17
  18. 18

    Elecciones tecnológicas en la alfarería. Un abordaje preliminar de la cerámica de Corral Alto, Antofagasta de la Sierra (Catamarca) by Leticia I. Gasparotti, Patricia S. Escola

    Published 2012-06-01
    “…En este sentido, a partir de la elaboración de Grupos Cerámicos se analizan una serie de variables vinculadas con el componente tecnológico de los tiestos. Cabe destacar que los resultados alcanzados constituyen una novedosa contribución para el Tardío regional (ca. 1000 a 1430 d.C.) desde los sectores intermedios de la cuenca de Antofagasta de la Sierra.…”
    Get full text
    Article
  19. 19

    Producción y uso de la cerámica Valdivia fase VIII (complejo Piquigua), del sitio San Isidro norte de Manabí, Ecuador by Mary Beatriz Jadán Veríñez

    Published 2017-06-01
    “…Se observa las huellas dejadas en la superficie de los tiestos, lo que facilita el conocimiento de las técnicas, artificios e instrumentos utilizados en esta etapa de elaboración de las vasijas.…”
    Get full text
    Article
  20. 20

    Estado actual de las investigaciones de la cerámica indígena del norte de Mendoza. Tecnología, cronología y distribución by Cristina Prieto Olavarría, Horacio Chiavazza, Leonardo Castillo, Vanina Tobar, Enzo Bontorno, Vanina Porta

    Published 2017-07-01
    “…Además, los tipos locales conocidos para los tambos incaicos de Uspallata se hallaron en sitios de precordillera y piedemonte alto, y también se encontraron tiestos de cerámica foránea, como los tipos Tocota, Diaguita y Copiapó Negro sobre Rojo en los diversos ambientes del área. …”
    Get full text
    Article