-
1
La k: ¿hija natural o "enfant terrible" del alfabeto español ?
Published 1989-06-01Get full text
Article -
2
The nahua annal'. Genre from the sixteenth and seventeenth century (Mexico)
Published 2005-01-01“…Los tlacuilco (amanuenses) tenían conocimiento de los problemas de los europeos para comprender las representaciones pictográficas y lentamente fueron introduciendo en el Nahuatl los signos del alfabeto español. No obstante, el modo pictórico de expresión persistió como un contradiscurso, subrayando la influencia indígena y el orgullo étnico durante el período colonial.…”
Get full text
Article -
3
inicialización en la lengua de señas colombiana (LSC): análisis a partir de un corpus espontáneo
Published 2023-01-01“…En consultas con los colaboradores sordos de la investigación, se encontró que 26 grafemas del alfabeto español están representados en al menos un caso de inicialización. …”
Get full text
Article -
4
Norma y uso: las ideas educativas en Juan de Robles / Etymology and use: The educational ideas of Juan de Robles
Published 2014-10-01“…Entre las ideas pedagógicas de Juan de Robles es muy relevante el rechazo vehemente de la ortografía fonética, entre otros motivos, porque no favorecía el aprendizaje de la lectura y de la escritura; en consecuencia, censura la creación de nuevas letras y de un nuevo orden para el alfabeto español. Los ortógrafos defensores de la ortografía fonética en el siglo XVII argumentaban que la nueva escritura permitiría a los niños aprender a leer y a escribir con más rapidez y facilidad; así como que la creación de nuevas letras y el establecimiento de un nuevo orden del alfabeto facilitarían su enseñanza. …”
Get full text
Article