Published 2010-01-01
“…Para llevar a cabo este análisis haremos una breve introducción definiendo el concepto spaghetti-western y su relación con la filmografía de Quentin Tarantino, luego analizaremos la banda sonora de la película, ya que en ella se han utilizado varios temas que aparecen en algunos de los títulos más significativos del spaghetti-western, y finalmente comparemos tres escenas de Malditos Bastardos con tres escenas de las películas a las que hacen referencia: Salario para matar (Il mercenario 1968) de Sergio Corbucci, El halcón y la presa (La resa dei conti, 1966) de Sergio Sollima, y Duelo al Sol (
Duel in the
sun, 1946) de King Vidor. El análisis formal de la película denota que la película tiene más que ver con el género spaghetti-western que con el bélico, a pesar de transcurrir en la segunda guerra mundial y tener referencias más que evidentes al género bélico, por ejemplo una de las tramas principales es similar a Doce del patíbulo (Dirty Dozen, 1967) de Robert Aldrich, sin embargo la realización es más propia de un spaghetti-western que de un
film bélico convencional. …”
Get full text
Article