-
1101
Mujeres por la utilidad de la virtud
Published 2014-08-01“…Ellas con altruismo, solidaridad, responsabilidad y humanismo, son continuadoras de las mejores tradiciones científicas, patrióticas y revolucionarias de nuestro pueblo. …”
Get full text
Article -
1102
Marianismo y cultura popular en Venezuela (siglo xx)
Published 2018-12-01“…Se concluye que el Marianismo, como fenómeno socio-cultural, mantiene una vitalidad antropológica, espiritual y eclesiástica, formando parte de la realidad social del país, es decir, tiene vigencia en la cotidianidad de la identidad cristiana, en la práctica de fe y en la historia cultural del país el siglo XX, debido a que la religiosidad, el Marianismo y la cultura popular se enlazan para construir un entramado de conductas sociales, culturales y religiosas, que son parte de la identidad del pueblo.…”
Get full text
Article -
1103
Cambios culturales en la vida diaria, síntomas de la cercana Revolución de Mayo
Published 2015-04-01“…No por casualidad, en plena Revolución, el Himno Nacional invoca triplemente a la “libertad” y presenta al “gran pueblo argentino” saludado por los extranjeros amigos encarnados en “los libres del mundo”.…”
Get full text
Article -
1104
Migraciones posmodernas en Chile: Reflexiones sobre cohesión social y pluralidad cultural
Published 2012-08-01“… Las migraciones internacionales son uno de los temas de mayor relevancia en los inicios del siglo XXI. …”
Get full text
Article -
1105
José Martí : aportes antropológicos de un viaje a Santo Domingo en el siglo XIX
Published 2004-12-01“…Sus apuntes y cartas, a parte de ser el colofón de su vida y de su oficio de escritor-libertador, constituyen un registro vital sobre la geografía, la historia y la cultura dominicana de finales del siglo xix. Advierte Méndez que no es nueva en sus escritos la sazón de la ciencia del pueblo y por eso lo llama experimentado folklorista , cuyos retratos sociales y personales son inolvidables por dibujarlos en la fusión de lo físico y lo psiquico (1973:8,10). …”
Get full text
Article -
1106
Cambios culturales en la vida diaria, síntomas de la cercana Revolución de Mayo
Published 2015-04-01“…No por casualidad, en plena Revolución, el Himno Nacional invoca triplemente a la “libertad” y presenta al “gran pueblo argentino” saludado por los extranjeros amigos encarnados en “los libres del mundo”.…”
Get full text
Article -
1107
Preservación de la lengua Guajiba en estudiantes de la etnia Zenú y su construcción de identidad
Published 2021-01-01“…En este estudio se implementó el método etnográfico, aplicado a la descripción del discurso social, centrando el objeto de estudio desde la etnografía educativa correlacionado con el paradigma empírico-analítico, encontrando como resultado que aún existen algunas formas expresivas propias de la lengua Guajiba, concluyendo que son pocas las acciones etnoeducativas, así como el interés de algunos miembros de la comunidad e instituciones para preservar la lengua nativa prevaleciendo inconscientes vocablos de dicha lengua.…”
Get full text
Article -
1108
Panorama de las Academias frente al Siglo XXI
Published 1996-12-01“…Las consecuencias de esta decisión no se hicieron esperar y hoy son muy grandes los conflictos existentes en los programas de salud del pueblo colombiano.…”
Get full text
Article -
1109
MACONDO versus McONDO
Published 2022-12-01“…Sin duda, es también la raíz literaria de Gabriel García Márquez. Sin el pueblo mitológico llamado Macondo, no habrían existido las novelas clave de uno de los principales escritores de la literatura universal del siglo XX: La hojarasca (1955), Al coronel nadie le escribe (1958), El funeral de mamá grande (1961), En mala hora (1962) y sobre todo Cien años de soledad (1967). …”
Get full text
Article -
1110
16 250 años: murales de pinturas rupestres en el parque nacional natural Serranía de Chiribiquete
Published 2023-01-01“… El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete (PNN Serranía de Chiribiquete), lugar de arte rupestre ubicado en la Serranía de La Lindosa (Nueva Tolima, Cerro Azul y el Raudal del Guayabero) en el departamento del Guaviare, Colombia, fue reconocido como patrimonio mixto de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, y es una zona que ha sido afectada directamente por el conflicto armado; en su momento, por el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) y en la actualidad por disidencias residuales del mismo grupo. …”
Get full text
Article -
1111
Tsunami deposits of September 21st 1985 in Barra de Potosí: comparison with other studies and evaluation of some geological proxies for southwestern Mexico
Published 2017-01-01“…Los habitantes del pueblo de Barra de Potosí en el suroeste de México fueron testigos de la inundación por olas después del sismo de 7.5 Mw del 21 de septiembre de 1985 hasta una distancia de ~ 500 m desde la costa. …”
Get full text
Article -
1112
"Mam’enying! (Cosas de la vida)", de Inongo Vi Makomè
Published 2019-06-01“…A lo largo de la novela son muchas las veces que el protagonista Abaga Mikwe, hijo de un poderoso y corrupto alcalde de una ciudad del sur de Camerún, suelta esta expresión. …”
Get full text
Article -
1113
THE SCIENTIFIC LETTERS OF LORENZO R. PARODI
Published 2016-01-01“…La finalidad última de este trabajo es contribuir a la apreciación y registro de los conocimientos del pueblo tapiete sobre estos aspectos de su cultura. …”
Get full text
Article -
1114
Factores económicos y sociales relacionados con los indicadores de salud en la República de Yemen
Get full text
Article -
1115
Las elecciones portuguesas de 1975 en la prensa: cobertura informativa y propaganda política en la campaña electoral
Published 2022-05-01“…Sin embargo, la evolución del proceso revolucionario tuvo un impacto en el periodismo portugués. …”
Get full text
Article -
1116
Language and identity: The black minority of Costa Rica
Published 2015-08-01“… En este trabajo sostengo que, si bien la identidad social y la etnia son en gran parte establecidas y mantenidas a través del lenguaje, es debido al carácter spciohistórico del proceso a través del que se evalúa el lenguaje de un grupo, que el lenguaje de un pueblo subordinados donde tienen que bien sobrevivir o extinguirse como símbolo de identidad. …”
Get full text
Article -
1117
SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA Y LA CARIDAD COMO CENTRO DE SU TEOLOGÍA
Published 2018-09-01“…En este artículo partimos de algunos datos biográficos conocidos sobre los orígenes familiares del santo, como su vinculación con la ciudad de Alcalá de Henares, su labor como profesor universitario, sus diversas responsabilidades pastorales y de gobierno, su enorme influencia mediante la prédica en la sociedad de su tiempo, que alcanzó desde el pueblo llano hasta los más altos estamentos sociales, llegando al propio Emperador Carlos V que le hizo su consejero y predicador. …”
Get full text
Article -
1118
Mentiras por omisión en la "raza blanca"
Published 2003-01-01“…El reduccionismo liberticida, por ejemplo, no es un accidente epistemológico, sino que su vocación homogeneizadora ha respondido y responde a una forma particular de organización económica y política: la concepción reduccionista del mundo, la revolución industrial y la economía capitalista son los componentes filosófico, tecnológico y económico de un mismo proceso excluyente. …”
Get full text
Article -
1119
La reforma agraria en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz (México), 1915-1945
Published 2014-01-01“…Dos momentos son distintivos en nuestro estudio: el primero refiere a la etapa de restitución de tierras al pueblo de Cosamaloapan entre 1915 y 1920, caracterizado por la mínima tensión social; el segundo comprende la aplicación de la reforma agraria en su etapa de afectación a terratenientes y dotación ejidal a campesinos, la que no estuvo exenta de conflicto entre propietarios y campesinos, y temporalmente abarca de 1920 a 1945.…”
Get full text
Article -
1120
Relaciones civiles/militares en Argentina, Brasil y Chile: progresos, hechos y dificultades subsistentes
Published 2016-12-01“…Desde hace más de tres décadas todas las naciones del continente cuentan con gobiernos estables electos por el pueblo y con instituciones democráticas regulares. …”
Get full text
Article