Summary: | El presente proyecto toma como referencia los escenarios Blended learning, como un recurso mixto de enseñanza-aprendizaje que combina la educación presencial con la educación a distancia. En este sentido, el estudio enfatiza tanto en el desarrollo como en la apropiación de competencias informacionales y digitales. Lo anterior deriva en la alfabetización relacionada con el dominio de principios asociados a la evolución de la aplicación de la tecnología en la educación, así como en la ejecución de procesos de almacenamiento, organización y selección de información digital, que optimicen el desarrollo de productos académicos en la Educación Superior. La educación actual requiere formar individuos que hagan evidente el manejo de los múltiples códigos textuales, hipertextuales, multimedia y audiovisuales de manera permanente. En este sentido, el estudio reflexiona sobre los principios pedagógicos del Blended Learning en programas de posgrado profesionalizantes. Se contextualiza con el proceso de enseñanza-aprendizaje que integra estrategias para favorecer el desarrollo de competencias a partir de los resultados de encuestas realizadas a estudiantes y docentes en relación con las necesidades de apropiación tecnopedagógica para establecer condiciones de mejora en sus competencias profesionales. La experiencia concluye con un análisis en relación con el proceso de enseñanzaaprendizaje basada en Blended-learning a partir de las necesidades detectadas para favorecer la alfabetización digital e informacional.
|