¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica

Esta propuesta surge desde la Dirección Académica de la Universidad Central del Ecuador como respuesta al cambio que exige el nuevo entorno de consolidación del Sistema de Educación Superior Ecuatoriano liderado por el Consejo de Educación Superior y la apertura de nuevo talento humano que se viene...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Daniel Ortiz-Herrera, Lena Lilibeth Flores-González, Gisela Torres-Martínez, Ximena de los Ángeles Escobar-Pazmiño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Central del Ecuador 2017-06-01
Series:FIGEMPA
Subjects:
Online Access:https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/55
_version_ 1827806172770467840
author Jorge Daniel Ortiz-Herrera
Lena Lilibeth Flores-González
Gisela Torres-Martínez
Ximena de los Ángeles Escobar-Pazmiño
author_facet Jorge Daniel Ortiz-Herrera
Lena Lilibeth Flores-González
Gisela Torres-Martínez
Ximena de los Ángeles Escobar-Pazmiño
author_sort Jorge Daniel Ortiz-Herrera
collection DOAJ
description Esta propuesta surge desde la Dirección Académica de la Universidad Central del Ecuador como respuesta al cambio que exige el nuevo entorno de consolidación del Sistema de Educación Superior Ecuatoriano liderado por el Consejo de Educación Superior y la apertura de nuevo talento humano que se viene integrando a la Universidad Central del Ecuador en los últimos cuatro años; demandado este último por un proceso de jubilación planificado. La Dirección Académica desde su dominio respecto a los proyectos educativos curriculares y consciente del papel que ha desempeñado la Universidad Central como Alma Mater del Ecuador en el desarrollo de la sociedad y la misión y visión proyectada hasta el 2019; rediseña su misión y visión motivando la creación de comunidades de aprendizaje con los diferentes actores educativos, identificándose por el acompañamiento permanente en la búsqueda de la innovación, la apertura a la crítica propositiva y la autonomía responsable. El proceso iniciado desde finales del 2014, tuvo como apoyo la investigación acción, la cual relaciona de modo sistemático la reflexión teórica con la acción transformadora de la realidad desde la experiencia vivenciada y en comunidad se facilita la capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida y el potencial creador; imperativo para el logro de proyectos educativos curriculares innovadores. Los resultados alcanzados en la primera etapa, han permitido promover el debate científico-académico, integrar esfuerzos para el manejo de un lenguaje coherente y aprovechar los espacios para consolidar el posicionamiento de la Dirección y por medio de ella la identidad de la Universidad.
first_indexed 2024-03-11T21:37:24Z
format Article
id doaj.art-063eb9479d7f45febc6d822467aff22f
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-7042
2602-8484
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T21:37:24Z
publishDate 2017-06-01
publisher Universidad Central del Ecuador
record_format Article
series FIGEMPA
spelling doaj.art-063eb9479d7f45febc6d822467aff22f2023-09-26T17:27:12ZspaUniversidad Central del EcuadorFIGEMPA1390-70422602-84842017-06-0131495510.29166/revfig.v1i1.55¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección AcadémicaJorge Daniel Ortiz-Herrera0https://orcid.org/0000-0003-4355-8971Lena Lilibeth Flores-González1Gisela Torres-Martínez2Ximena de los Ángeles Escobar-Pazmiño3Universidad Central del Ecuador. Quito, EcuadorUniversidad Central del Ecuador. Quito, EcuadorUniversidad Central del Ecuador. Quito, EcuadorUniversidad Central del Ecuador. Quito, EcuadorEsta propuesta surge desde la Dirección Académica de la Universidad Central del Ecuador como respuesta al cambio que exige el nuevo entorno de consolidación del Sistema de Educación Superior Ecuatoriano liderado por el Consejo de Educación Superior y la apertura de nuevo talento humano que se viene integrando a la Universidad Central del Ecuador en los últimos cuatro años; demandado este último por un proceso de jubilación planificado. La Dirección Académica desde su dominio respecto a los proyectos educativos curriculares y consciente del papel que ha desempeñado la Universidad Central como Alma Mater del Ecuador en el desarrollo de la sociedad y la misión y visión proyectada hasta el 2019; rediseña su misión y visión motivando la creación de comunidades de aprendizaje con los diferentes actores educativos, identificándose por el acompañamiento permanente en la búsqueda de la innovación, la apertura a la crítica propositiva y la autonomía responsable. El proceso iniciado desde finales del 2014, tuvo como apoyo la investigación acción, la cual relaciona de modo sistemático la reflexión teórica con la acción transformadora de la realidad desde la experiencia vivenciada y en comunidad se facilita la capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida y el potencial creador; imperativo para el logro de proyectos educativos curriculares innovadores. Los resultados alcanzados en la primera etapa, han permitido promover el debate científico-académico, integrar esfuerzos para el manejo de un lenguaje coherente y aprovechar los espacios para consolidar el posicionamiento de la Dirección y por medio de ella la identidad de la Universidad.https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/55acompañamientoapertura a la crítica propositivaaprendizaje a lo largo de la vidaautonomía responsablecomunidad de aprendizajeinvestigación acciónproyectos educativos curricularesidentidad
spellingShingle Jorge Daniel Ortiz-Herrera
Lena Lilibeth Flores-González
Gisela Torres-Martínez
Ximena de los Ángeles Escobar-Pazmiño
¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
FIGEMPA
acompañamiento
apertura a la crítica propositiva
aprendizaje a lo largo de la vida
autonomía responsable
comunidad de aprendizaje
investigación acción
proyectos educativos curriculares
identidad
title ¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
title_full ¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
title_fullStr ¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
title_full_unstemmed ¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
title_short ¿Cómo pasar de una comunidad de práctica a una comunidad de aprendizaje? Caso Dirección Académica
title_sort como pasar de una comunidad de practica a una comunidad de aprendizaje caso direccion academica
topic acompañamiento
apertura a la crítica propositiva
aprendizaje a lo largo de la vida
autonomía responsable
comunidad de aprendizaje
investigación acción
proyectos educativos curriculares
identidad
url https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG/article/view/55
work_keys_str_mv AT jorgedanielortizherrera comopasardeunacomunidaddepracticaaunacomunidaddeaprendizajecasodireccionacademica
AT lenalilibethfloresgonzalez comopasardeunacomunidaddepracticaaunacomunidaddeaprendizajecasodireccionacademica
AT giselatorresmartinez comopasardeunacomunidaddepracticaaunacomunidaddeaprendizajecasodireccionacademica
AT ximenadelosangelesescobarpazmino comopasardeunacomunidaddepracticaaunacomunidaddeaprendizajecasodireccionacademica