¿THE WASTE LAND? (Notas sobre la cultura europea de los años 20 y el caso de Stefan Zweig)

La reciente publicación en España del libro 1914. De la paz a la guerra (Turner, Madrid, 2013) de la profesora de Oxford Margaret MacMillan ha vuelto a hacernos recor- dar una pregunta incómoda que aún suele levantar ampollas: ¿qué ocurrió para que en 1914 todo saltara por los aires en una Eur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Juan Carlos Rodríguez
Formato: Artículo
Lenguaje:English
Publicado: Red de Universidades Lectoras 2013-12-01
Colección:Álabe
Acceso en línea:http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/191/156
Descripción
Sumario:La reciente publicación en España del libro 1914. De la paz a la guerra (Turner, Madrid, 2013) de la profesora de Oxford Margaret MacMillan ha vuelto a hacernos recor- dar una pregunta incómoda que aún suele levantar ampollas: ¿qué ocurrió para que en 1914 todo saltara por los aires en una Europa que se autoconsideraba idílica y consolidada al menos desde la mitad del siglo anterior? ¿Cómo la gran cultura europea –que sin duda existió- no previno aquella catástrofe, y menos aún la debacle total desencadenada con la II guerra mundial apenas veinte años después, entre 1939 y 1945?
ISSN:2171-9624
2171-9624