La salud pública en discusión

Este ensayo reflexivo discurre alrededor de la salud pública, en torno a temas discutibles, como su dimensión epistémica, su perspectiva frente a la dialéctica territorial local-global, su relación con la medicina social en Latinoamérica, su pretensión de cientificidad, su posición ante el asunto de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvaro Franco-Giraldo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2019-01-01
Series:Revista Facultad Nacional de Salud Pública
Subjects:
Online Access:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/337797
Description
Summary:Este ensayo reflexivo discurre alrededor de la salud pública, en torno a temas discutibles, como su dimensión epistémica, su perspectiva frente a la dialéctica territorial local-global, su relación con la medicina social en Latinoamérica, su pretensión de cientificidad, su posición ante el asunto de la determinación y los determinantes sociales de la salud, su lugar en la contradicción entre el sujeto y la estructura, y cómo se ve afectada por la tensión del capitalismo cognitivo y la universidad. El texto considera el fracaso de las políticas en salud y de las políticas públicas globales, y propone la construcción académica y política de una transdisciplinariedad, basados en las teorías de la complejidad y otras concepciones novedosas, en interacción con otras áreas del conocimiento y actores diversos. Asimismo, defiende el rescate de la interculturalidad; propende por el debate teórico, junto a las ciencias sociales y humanas, sobre temas y problemas comunes; reconoce el pluralismo metodológico, validando los instrumentos de la epidemiología poblacional y otras modalidades de la misma, así como los avances de la investigación cualitativa y la comprensión de las intersubjetividades. Finalmente, el artículo recomienda que los salubristas asuman la salud pública como una opción con sentido de vida.
ISSN:0120-386X
0120-386X