Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos

Este trabajo identifica y caracteriza algunas concepciones de alumnos de bachillerato sobre las propiedades del comentario escrito de un texto narrativo en un ambiente académico, y algunas maneras en que aplican esos criterios para redactar y corregir sus textos. El enfoque corresponde al estudio d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ernesto Hernández Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2015-07-01
Series:CPU-e
Subjects:
Online Access:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1708
_version_ 1818201902788116480
author Ernesto Hernández Rodríguez
author_facet Ernesto Hernández Rodríguez
author_sort Ernesto Hernández Rodríguez
collection DOAJ
description Este trabajo identifica y caracteriza algunas concepciones de alumnos de bachillerato sobre las propiedades del comentario escrito de un texto narrativo en un ambiente académico, y algunas maneras en que aplican esos criterios para redactar y corregir sus textos. El enfoque corresponde al estudio de la intencionalidad en el desempeño en el marco de los estudios de la textualidad. Los ejemplos representativos de los textos nos permiten apreciar las concepciones sobre el comentario escrito de una lectura narrativa y, en la práctica, la intencionalidad en las decisiones para escribir y editar los textos. Se presenta el diseño metodológico de elicitación para que los estudiantes escribieran comentarios, el procedimiento de caracterización y clasificación de los textos y las categorías propuestas para estudiar los textos en términos del tipo de información, los tipos de texto y los recursos discursivos. Abstract This paper identifies and characterizes some conceptions of high school students about the properties of written comments of narrative texts in academic environment, and some ways they apply those criteria to compose and edit their texts. The research corresponds to an approach of intentionality in performance in textual studies. Representative examples of the texts let us appreciate the conceptions about the written comment of a narrative text and, in practice, the intentionality in the decisions involved in writing and editing texts. The paper presents the elicitation methodology to have students write their comments, the textual characterization and classification procedures and the study categories in terms of the type of text, discursive resources and information in the texts. Recibido: 28 de septiembre de 2014 Aceptado: 09 de marzo de 2015
first_indexed 2024-12-12T03:00:56Z
format Article
id doaj.art-0e5bce04593a46cd9c4e75aee6a95b92
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-5308
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T03:00:56Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series CPU-e
spelling doaj.art-0e5bce04593a46cd9c4e75aee6a95b922022-12-22T00:40:38ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082015-07-012110.25009/cpue.v0i21.1708Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativosErnesto Hernández Rodríguez0Universidad Nacional Autónoma de México Este trabajo identifica y caracteriza algunas concepciones de alumnos de bachillerato sobre las propiedades del comentario escrito de un texto narrativo en un ambiente académico, y algunas maneras en que aplican esos criterios para redactar y corregir sus textos. El enfoque corresponde al estudio de la intencionalidad en el desempeño en el marco de los estudios de la textualidad. Los ejemplos representativos de los textos nos permiten apreciar las concepciones sobre el comentario escrito de una lectura narrativa y, en la práctica, la intencionalidad en las decisiones para escribir y editar los textos. Se presenta el diseño metodológico de elicitación para que los estudiantes escribieran comentarios, el procedimiento de caracterización y clasificación de los textos y las categorías propuestas para estudiar los textos en términos del tipo de información, los tipos de texto y los recursos discursivos. Abstract This paper identifies and characterizes some conceptions of high school students about the properties of written comments of narrative texts in academic environment, and some ways they apply those criteria to compose and edit their texts. The research corresponds to an approach of intentionality in performance in textual studies. Representative examples of the texts let us appreciate the conceptions about the written comment of a narrative text and, in practice, the intentionality in the decisions involved in writing and editing texts. The paper presents the elicitation methodology to have students write their comments, the textual characterization and classification procedures and the study categories in terms of the type of text, discursive resources and information in the texts. Recibido: 28 de septiembre de 2014 Aceptado: 09 de marzo de 2015 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1708Educación media superiorlenguaje escritohabilidades lingüísticasdesempeño académicotextoshigh school education
spellingShingle Ernesto Hernández Rodríguez
Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
CPU-e
Educación media superior
lenguaje escrito
habilidades lingüísticas
desempeño académico
textos
high school education
title Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
title_full Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
title_fullStr Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
title_full_unstemmed Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
title_short Prácticas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
title_sort practicas y concepciones de alumnos bachilleres al escribir comentarios de textos narrativos
topic Educación media superior
lenguaje escrito
habilidades lingüísticas
desempeño académico
textos
high school education
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1708
work_keys_str_mv AT ernestohernandezrodriguez practicasyconcepcionesdealumnosbachilleresalescribircomentariosdetextosnarrativos