La perspectiva de género en las operaciones militares. Exigencia jurídica y operativa
Integrar la perspectiva de género en la conducción de las operaciones militares es una exigencia jurídi-ca derivada principalmente de la RCSNU 1325. Pero es también una exigencia operativa derivada de la necesidad de tener en cuenta en los procesos de toma de decisiones el factor humano en toda su e...
Main Author: | Javier Ruiz Arévalo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UNISCI
2021-01-01
|
Series: | Revista UNISCI |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.unisci.es/la-perspectiva-de-genero-en-las-operaciones-militares-exigencia-juridica-y-operative-javier-ruiz-arevalo/ |
Similar Items
-
El impacto de la Resolución 1325 de Naciones Unidas y la perspectiva de las mujeres en el proceso de paz de Colombia
by: Sara Guarracino
Published: (2022-07-01) -
La Resolución 1325 de 2000: su implementación en España y la OTAN
by: Misael Tirado-Acero, et al.
Published: (2024-03-01) -
UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN PROCESOS DE PAZ
by: Maria Luiza Pereira Pacheco
Published: (2020-06-01) -
Inclusión de la perspectiva de género en la psicología: Una apuesta frente a la realidad del conflicto armado en Colombia
by: Selene Margarita Ariza Ortiz
Published: (2019-12-01) -
ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN 60/251 MEDIANTE LA CUAL SE CREÓ EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU
by: JANNETH MILENA PACHECO BAQUERO, et al.
Published: (2016-07-01)