La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad

El proyecto consistió en aplicar una propuesta didáctica con actividades apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación para el trabajo en el aula y fuera de ella, con videos explicativos, el trabajo colaborativo y el software WinPlot, para el aprendizaje de los conceptos de límites y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dr. Rafael Pantoja Rangel, Dra. María Inés Ortega Árcega
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Veracruzana 2016-01-01
Series:CPU-e
Subjects:
Online Access:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1949
_version_ 1828364119053434880
author Dr. Rafael Pantoja Rangel
Dra. María Inés Ortega Árcega
author_facet Dr. Rafael Pantoja Rangel
Dra. María Inés Ortega Árcega
author_sort Dr. Rafael Pantoja Rangel
collection DOAJ
description El proyecto consistió en aplicar una propuesta didáctica con actividades apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación para el trabajo en el aula y fuera de ella, con videos explicativos, el trabajo colaborativo y el software WinPlot, para el aprendizaje de los conceptos de límites y continuidad, en estudiantes de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). En el artículo se discuten los resultados de la entrevista clínica realizada a cuatro alumnos, con diferentes calificaciones en el examen postest aplicado al final del estudio, con la finalidad de indagar sobre los procesos cognitivos que guiaron sus respuestas y tratar de descubrir o clarificar la influencia de sus razonamientos como una aportación para fortalecer el efecto positivo de la propuesta, conclusión lograda a partir del análisis estadístico del estudio y de las actividades realizadas. Abstract The project consisted of applying a didactic proposal supported with information and communication technologies for work in the classroom and beyond, with explanatory videos, collaborative work and WinPlot software for learning the concepts of limits activities and continuity in student’s degree in Mathematics from the Autonomous University of Nayarit (UAN). In the article the results of the clinical interview with four students, with different scores on the posttest exam given at the end of the study, in order to investigate the cognitive processes that guided their answers and try to discover or clarify discussed, the influence their reasoning as an input to strengthen the positive impact of the proposal, successful conclusion from statistical analysis of the study and activities. Recibido: 23 de febrero de 2015 Aceptado: 24 de junio de 2015
first_indexed 2024-04-14T05:11:28Z
format Article
id doaj.art-1743245bf13049ff92db1ffd2d4d10bd
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-5308
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T05:11:28Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Veracruzana
record_format Article
series CPU-e
spelling doaj.art-1743245bf13049ff92db1ffd2d4d10bd2022-12-22T02:10:31ZspaUniversidad VeracruzanaCPU-e1870-53082016-01-012210.25009/cpue.v0i22.1949La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidadDr. Rafael Pantoja Rangel0Dra. María Inés Ortega Árcega1Universidad de GuadalajaraUniversidad Autónoma de Nayarit El proyecto consistió en aplicar una propuesta didáctica con actividades apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación para el trabajo en el aula y fuera de ella, con videos explicativos, el trabajo colaborativo y el software WinPlot, para el aprendizaje de los conceptos de límites y continuidad, en estudiantes de Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN). En el artículo se discuten los resultados de la entrevista clínica realizada a cuatro alumnos, con diferentes calificaciones en el examen postest aplicado al final del estudio, con la finalidad de indagar sobre los procesos cognitivos que guiaron sus respuestas y tratar de descubrir o clarificar la influencia de sus razonamientos como una aportación para fortalecer el efecto positivo de la propuesta, conclusión lograda a partir del análisis estadístico del estudio y de las actividades realizadas. Abstract The project consisted of applying a didactic proposal supported with information and communication technologies for work in the classroom and beyond, with explanatory videos, collaborative work and WinPlot software for learning the concepts of limits activities and continuity in student’s degree in Mathematics from the Autonomous University of Nayarit (UAN). In the article the results of the clinical interview with four students, with different scores on the posttest exam given at the end of the study, in order to investigate the cognitive processes that guided their answers and try to discover or clarify discussed, the influence their reasoning as an input to strengthen the positive impact of the proposal, successful conclusion from statistical analysis of the study and activities. Recibido: 23 de febrero de 2015 Aceptado: 24 de junio de 2015 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1949Entrevistasdiseño instruccionalcálculoaprendizaje cooperativointerviewsinstructional design
spellingShingle Dr. Rafael Pantoja Rangel
Dra. María Inés Ortega Árcega
La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
CPU-e
Entrevistas
diseño instruccional
cálculo
aprendizaje cooperativo
interviews
instructional design
title La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
title_full La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
title_fullStr La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
title_full_unstemmed La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
title_short La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
title_sort la entrevista clinica opcion para indagar el aprendizaje de limites y continuidad
topic Entrevistas
diseño instruccional
cálculo
aprendizaje cooperativo
interviews
instructional design
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1949
work_keys_str_mv AT drrafaelpantojarangel laentrevistaclinicaopcionparaindagarelaprendizajedelimitesycontinuidad
AT dramariainesortegaarcega laentrevistaclinicaopcionparaindagarelaprendizajedelimitesycontinuidad