La entrevista clínica: opción para indagar el aprendizaje de límites y continuidad
El proyecto consistió en aplicar una propuesta didáctica con actividades apoyadas en las Tecnologías de la Información y Comunicación para el trabajo en el aula y fuera de ella, con videos explicativos, el trabajo colaborativo y el software WinPlot, para el aprendizaje de los conceptos de límites y...
Main Authors: | Dr. Rafael Pantoja Rangel, Dra. María Inés Ortega Árcega |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Veracruzana
2016-01-01
|
Series: | CPU-e |
Subjects: | |
Online Access: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1949 |
Similar Items
-
From instructional design to tecnology based learning design
by: Yisell Góngora Parra, et al.
Published: (2012-11-01) -
Metodología instruccional para las actividades virtuales de la Unefa, núcleo Mérida
by: Alix Helena Ospino Mantilla
Published: (2024-06-01) -
El aprendizaje autónomo frente a la evolución de las modalidades de estudio en la educación superior de Nicaragua
by: Georvany José Salgado Aráuz
Published: (2024-11-01) -
Bases teóricas y consideraciones prácticas en la elaboración de material multimedia para un curso de cálculo / Theoretical framework and practical ideas in the production of multimedial material for a calculus course
by: Sonia Rodríguez Soto, et al.
Published: (2008-04-01) -
Metáfora pedagógica como estrategia de Inter-Aprendizaje en la Educación Superior
by: Elba María Bodero Poveda
Published: (2017-04-01)