Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje

El modelo flipped classroom plantea en el ámbito técnico profesional nuevas posibilidades pedagógicas en concordancia con las reformas educativas en Perú, es decir, que la educación sea más flexible, significativa, con alumnos más proactivos, responsables, autónomos, tolerantes y críticos. Por lo ta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos David Laura Quispe, Luis Alberto Almanza Ope
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Andina Simón Bolívar 2020-07-01
Series:Revista Andina de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/1418
_version_ 1819050940218474496
author Carlos David Laura Quispe
Luis Alberto Almanza Ope
author_facet Carlos David Laura Quispe
Luis Alberto Almanza Ope
author_sort Carlos David Laura Quispe
collection DOAJ
description El modelo flipped classroom plantea en el ámbito técnico profesional nuevas posibilidades pedagógicas en concordancia con las reformas educativas en Perú, es decir, que la educación sea más flexible, significativa, con alumnos más proactivos, responsables, autónomos, tolerantes y críticos. Por lo tanto, se hace necesario repensar los modelos vigentes y hegemónicos de enseñanza actual, en particular en lo que respecta a la formación técnico profesional, buscando alternativas para suplir la desconexión existente entre la enseñanza tradicional y la sociedad actual. Este trabajo tiene como objetivo ampliar la discusión en torno a la utilización del modelo flipped classroom en entornos de educación técnico profesional. Como conclusión se evidenció que el modelo flipped classroom tiene gran potencial para su implementación en educación técnica superior y tiene la capacidad de atraer e involucrar rápidamente a los alumnos; no obstante, las estrategias de implementación y la infraestructura tecnológica precisan ser redefinidas, con el propósito de mejorar la incorporación del modelo.
first_indexed 2024-12-21T11:56:01Z
format Article
id doaj.art-1be413f907ff4634b13f019948927dee
institution Directory Open Access Journal
issn 2631-2816
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T11:56:01Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Andina Simón Bolívar
record_format Article
series Revista Andina de Educación
spelling doaj.art-1be413f907ff4634b13f019948927dee2022-12-21T19:04:56ZspaUniversidad Andina Simón BolívarRevista Andina de Educación2631-28162020-07-0132101510.32719/26312816.2020.3.2.2Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizajeCarlos David Laura Quispe0https://orcid.org/0000-0002-0853-9719Luis Alberto Almanza Ope1https://orcid.org/0000-0002-8804-8302Universidad Federal de Uberlândia (UFU)Instituto de Educación Superior Tecnológico de ArequipaEl modelo flipped classroom plantea en el ámbito técnico profesional nuevas posibilidades pedagógicas en concordancia con las reformas educativas en Perú, es decir, que la educación sea más flexible, significativa, con alumnos más proactivos, responsables, autónomos, tolerantes y críticos. Por lo tanto, se hace necesario repensar los modelos vigentes y hegemónicos de enseñanza actual, en particular en lo que respecta a la formación técnico profesional, buscando alternativas para suplir la desconexión existente entre la enseñanza tradicional y la sociedad actual. Este trabajo tiene como objetivo ampliar la discusión en torno a la utilización del modelo flipped classroom en entornos de educación técnico profesional. Como conclusión se evidenció que el modelo flipped classroom tiene gran potencial para su implementación en educación técnica superior y tiene la capacidad de atraer e involucrar rápidamente a los alumnos; no obstante, las estrategias de implementación y la infraestructura tecnológica precisan ser redefinidas, con el propósito de mejorar la incorporación del modelo.https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/1418ticflipped classroomeducación técnicaenseñanza híbrida
spellingShingle Carlos David Laura Quispe
Luis Alberto Almanza Ope
Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
Revista Andina de Educación
tic
flipped classroom
educación técnica
enseñanza híbrida
title Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
title_full Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
title_fullStr Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
title_full_unstemmed Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
title_short Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo Flipped Classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
title_sort repensando la educacion superior tecnica implementacion del modelo flipped classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje
topic tic
flipped classroom
educación técnica
enseñanza híbrida
url https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/view/1418
work_keys_str_mv AT carlosdavidlauraquispe repensandolaeducacionsuperiortecnicaimplementaciondelmodeloflippedclassroomcomoposibilidaddenuevasformasdeaprendizaje
AT luisalbertoalmanzaope repensandolaeducacionsuperiortecnicaimplementaciondelmodeloflippedclassroomcomoposibilidaddenuevasformasdeaprendizaje