Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil

El uso de dispositivos móviles en procesos educativos, en el marco de la convergencia tecnológica, conlleva a reflexionar sobre la intención pedagógica, estrategias didácticas y el potencial de los recursos digitales en el aprendizaje. La investigación analizó el papel mediador de una aplicación edu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mary Luz Ortiz Ortiz, Oscar Mauricio Hernández Yomayuza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitaria Católica del Norte 2023-05-01
Series:Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Subjects:
Online Access:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1465
_version_ 1827936874889478144
author Mary Luz Ortiz Ortiz
Oscar Mauricio Hernández Yomayuza
author_facet Mary Luz Ortiz Ortiz
Oscar Mauricio Hernández Yomayuza
author_sort Mary Luz Ortiz Ortiz
collection DOAJ
description El uso de dispositivos móviles en procesos educativos, en el marco de la convergencia tecnológica, conlleva a reflexionar sobre la intención pedagógica, estrategias didácticas y el potencial de los recursos digitales en el aprendizaje. La investigación analizó el papel mediador de una aplicación educativa móvil, diseñada bajo el aprendizaje basado en problemas, en el área de matemáticas. El estudio fue de corte mixto bajo un enfoque descriptivo; se diseñó e implementó un pretest, un postest y una encuesta para recolectar los datos cuantitativos, y una rejilla de observación para la información cualitativa; la población objetivo fue los estudiantes de grado noveno de un centro educativo de carácter público. En los hallazgos, se reconoce el aporte de los dispositivos móviles y el aprendizaje basado en problemas, en el fortalecimiento de habilidades para el trabajo en equipo, la toma de decisiones, y la solución de problemas con sistemas de ecuaciones lineales mediante cuatro métodos. En las conclusiones, se destaca el potencial de los dispositivos móviles en educación, dado que es una herramienta que facilita el acceso a la información, sin restricción de tiempo ni lugar; sin embargo, se debe focalizar el diseño de estrategias didácticas para realizar un uso pedagógico y planificado.
first_indexed 2024-03-13T08:17:23Z
format Article
id doaj.art-1e31949df5aa48be95769571b45d9bce
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5821
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T08:17:23Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universitaria Católica del Norte
record_format Article
series Revista Virtual Universidad Católica del Norte
spelling doaj.art-1e31949df5aa48be95769571b45d9bce2023-05-31T14:46:17ZspaUniversitaria Católica del NorteRevista Virtual Universidad Católica del Norte0124-58212023-05-01169436910.35575/rvucn.n69a3Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvilMary Luz Ortiz Ortiz0https://orcid.org/0000-0003-3706-6188Oscar Mauricio Hernández Yomayuza1https://orcid.org/0000-0003-1017-8542Facultad Ciencias de la Educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de Ingeniería, Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEl uso de dispositivos móviles en procesos educativos, en el marco de la convergencia tecnológica, conlleva a reflexionar sobre la intención pedagógica, estrategias didácticas y el potencial de los recursos digitales en el aprendizaje. La investigación analizó el papel mediador de una aplicación educativa móvil, diseñada bajo el aprendizaje basado en problemas, en el área de matemáticas. El estudio fue de corte mixto bajo un enfoque descriptivo; se diseñó e implementó un pretest, un postest y una encuesta para recolectar los datos cuantitativos, y una rejilla de observación para la información cualitativa; la población objetivo fue los estudiantes de grado noveno de un centro educativo de carácter público. En los hallazgos, se reconoce el aporte de los dispositivos móviles y el aprendizaje basado en problemas, en el fortalecimiento de habilidades para el trabajo en equipo, la toma de decisiones, y la solución de problemas con sistemas de ecuaciones lineales mediante cuatro métodos. En las conclusiones, se destaca el potencial de los dispositivos móviles en educación, dado que es una herramienta que facilita el acceso a la información, sin restricción de tiempo ni lugar; sin embargo, se debe focalizar el diseño de estrategias didácticas para realizar un uso pedagógico y planificado.https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1465aplicación educativa móvilaprendizaje basado en problemasaprendizaje móvilecuaciones lineales
spellingShingle Mary Luz Ortiz Ortiz
Oscar Mauricio Hernández Yomayuza
Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
Revista Virtual Universidad Católica del Norte
aplicación educativa móvil
aprendizaje basado en problemas
aprendizaje móvil
ecuaciones lineales
title Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
title_full Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
title_fullStr Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
title_short Aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicación educativa móvil
title_sort aprendizaje basado en problemas mediado por una aplicacion educativa movil
topic aplicación educativa móvil
aprendizaje basado en problemas
aprendizaje móvil
ecuaciones lineales
url https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/1465
work_keys_str_mv AT maryluzortizortiz aprendizajebasadoenproblemasmediadoporunaaplicacioneducativamovil
AT oscarmauriciohernandezyomayuza aprendizajebasadoenproblemasmediadoporunaaplicacioneducativamovil