Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada

Microorganismos no patógenos aislados del queso tipo Palmita comercial pertenecientes a los géneros Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter, se utilizaron en cultivos iniciadores simples y mixtos, con el fin de seleccionar los más adecuados para elaborar queso tipo Palmita con lech...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lilibeth Cabrera de Petit, Alexis Ferrer Ocando
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2010-07-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14130
_version_ 1828002378290298880
author Lilibeth Cabrera de Petit
Alexis Ferrer Ocando
author_facet Lilibeth Cabrera de Petit
Alexis Ferrer Ocando
author_sort Lilibeth Cabrera de Petit
collection DOAJ
description Microorganismos no patógenos aislados del queso tipo Palmita comercial pertenecientes a los géneros Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter, se utilizaron en cultivos iniciadores simples y mixtos, con el fin de seleccionar los más adecuados para elaborar queso tipo Palmita con leche pasteurizada. Se elaboraron quesos con leche pasteurizada inoculados con las cepas bacterianas en cultivos iniciadores simples y quesos con leche cruda como control. A dichos quesos se les hicieron determinaciones de pH. acidez titulable y análisis sensorial. Como resultado de esto, se hizo una preselección de las cepas. Estas cepas preseleccionadas se utilizaron posteriormente en cultivos mixtos en la elaboración de queso con leche pasteurizada. A los quesos elaborados se les determinó pH, acidez titulable y el grado de aceptabilidad, resultando dos mezclas constituidas por Enterococcus faecaiis y Enterobacter cloacae, y Lactobacillus casei y Enterobacter cloacae, como las mas adecuadas para producir las características de sabor, color, textura y ";;ojos";; típicos de queso tipo Palmita.
first_indexed 2024-04-10T06:42:33Z
format Article
id doaj.art-259b7657091e460fa4d3007b736e7c28
institution Directory Open Access Journal
issn 0798-2259
2521-9715
language English
last_indexed 2024-04-10T06:42:33Z
publishDate 2010-07-01
publisher Universidad del Zulia
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-259b7657091e460fa4d3007b736e7c282023-02-28T15:21:00ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152010-07-0142Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizadaLilibeth Cabrera de Petit0Alexis Ferrer Ocando1Universidad del Zulia-VenezuelaUniversidad del Zulia-VenezuelaMicroorganismos no patógenos aislados del queso tipo Palmita comercial pertenecientes a los géneros Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter, se utilizaron en cultivos iniciadores simples y mixtos, con el fin de seleccionar los más adecuados para elaborar queso tipo Palmita con leche pasteurizada. Se elaboraron quesos con leche pasteurizada inoculados con las cepas bacterianas en cultivos iniciadores simples y quesos con leche cruda como control. A dichos quesos se les hicieron determinaciones de pH. acidez titulable y análisis sensorial. Como resultado de esto, se hizo una preselección de las cepas. Estas cepas preseleccionadas se utilizaron posteriormente en cultivos mixtos en la elaboración de queso con leche pasteurizada. A los quesos elaborados se les determinó pH, acidez titulable y el grado de aceptabilidad, resultando dos mezclas constituidas por Enterococcus faecaiis y Enterobacter cloacae, y Lactobacillus casei y Enterobacter cloacae, como las mas adecuadas para producir las características de sabor, color, textura y ";;ojos";; típicos de queso tipo Palmita. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14130cultivos iniciadoresleche pasteurizadaqueso palmita
spellingShingle Lilibeth Cabrera de Petit
Alexis Ferrer Ocando
Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
Revista Científica
cultivos iniciadores
leche pasteurizada
queso palmita
title Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
title_full Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
title_fullStr Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
title_full_unstemmed Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
title_short Evaluación de cepas de Enterococcus, Streptococcus, Lactobacillus y Enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboración de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
title_sort evaluacion de cepas de enterococcus streptococcus lactobacillus y enterobacter como cultivos iniciadores para la elaboracion de queso tipo palmita venezolano con leche pasteurizada
topic cultivos iniciadores
leche pasteurizada
queso palmita
url http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14130
work_keys_str_mv AT lilibethcabreradepetit evaluaciondecepasdeenterococcusstreptococcuslactobacillusyenterobactercomocultivosiniciadoresparalaelaboraciondequesotipopalmitavenezolanoconlechepasteurizada
AT alexisferrerocando evaluaciondecepasdeenterococcusstreptococcuslactobacillusyenterobactercomocultivosiniciadoresparalaelaboraciondequesotipopalmitavenezolanoconlechepasteurizada