El vector internacional aumenta en relevancia

Este capítulo se centra en la bibliografía más reciente relacionada con diversos aspectos internacionales de la Guerra Civil. En un análisis necesariamente breve, dada la naturaleza del presente trabajo colectivo, las páginas que siguen buscan definir las líneas seguidas por los historiadores a trav...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: David JORGE
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2015-03-01
Series:Studia Historica: Historia Contemporánea
Subjects:
Online Access:http://revistas.usal.es/index.php/0213-2087/article/view/12523
_version_ 1818700784078946304
author David JORGE
author_facet David JORGE
author_sort David JORGE
collection DOAJ
description Este capítulo se centra en la bibliografía más reciente relacionada con diversos aspectos internacionales de la Guerra Civil. En un análisis necesariamente breve, dada la naturaleza del presente trabajo colectivo, las páginas que siguen buscan definir las líneas seguidas por los historiadores a través de un tema complejo y a menudo infravalorado. Si bien puede apreciarse cierta toma de conciencia acerca de las implicaciones foráneas de la guerra, siempre un tema favorito de la historiografía extranjera, todavía queda por hacer de cara a contextualizar el conflicto utilizando documentación española dentro del panorama internacional en un mundo abocado al precipicio de una nueva guerra general. La guerra de España, que atrajo las miradas de todo el mundo durante un significativo período de tiempo en la segunda mitad de los años treinta, no puede separarse del dramático panorama europeo que condujo a la Segunda Guerra Mundial. El hecho de que en la actualidad sean principalmente historiadores españoles, y ya no hispanistas, quienes están tratando de reconstruir el pasado basando sus esfuerzos en la investigación en fuentes primarias, representa una excelente señal para la historiografía (tanto nacional como internacional), así como para la propia salud del país, dado que constituye la forma más relevante de progreso en cuanto a una narración del pasado que pretenda ser lo más rigurosa posible.
first_indexed 2024-12-17T15:10:26Z
format Article
id doaj.art-25fbb832dc1a46fbbdf8b05b1ce2cd85
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2087
2444-7080
language English
last_indexed 2024-12-17T15:10:26Z
publishDate 2015-03-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Studia Historica: Historia Contemporánea
spelling doaj.art-25fbb832dc1a46fbbdf8b05b1ce2cd852022-12-21T21:43:41ZengEdiciones Universidad de SalamancaStudia Historica: Historia Contemporánea0213-20872444-70802015-03-0132016517911673El vector internacional aumenta en relevanciaDavid JORGE0Universidad Complutense de MadridEste capítulo se centra en la bibliografía más reciente relacionada con diversos aspectos internacionales de la Guerra Civil. En un análisis necesariamente breve, dada la naturaleza del presente trabajo colectivo, las páginas que siguen buscan definir las líneas seguidas por los historiadores a través de un tema complejo y a menudo infravalorado. Si bien puede apreciarse cierta toma de conciencia acerca de las implicaciones foráneas de la guerra, siempre un tema favorito de la historiografía extranjera, todavía queda por hacer de cara a contextualizar el conflicto utilizando documentación española dentro del panorama internacional en un mundo abocado al precipicio de una nueva guerra general. La guerra de España, que atrajo las miradas de todo el mundo durante un significativo período de tiempo en la segunda mitad de los años treinta, no puede separarse del dramático panorama europeo que condujo a la Segunda Guerra Mundial. El hecho de que en la actualidad sean principalmente historiadores españoles, y ya no hispanistas, quienes están tratando de reconstruir el pasado basando sus esfuerzos en la investigación en fuentes primarias, representa una excelente señal para la historiografía (tanto nacional como internacional), así como para la propia salud del país, dado que constituye la forma más relevante de progreso en cuanto a una narración del pasado que pretenda ser lo más rigurosa posible.http://revistas.usal.es/index.php/0213-2087/article/view/12523Guerra Civil españolaaños treintaSegunda Guerra Mundialhispanistashistoriadores españoleshistoriografía
spellingShingle David JORGE
El vector internacional aumenta en relevancia
Studia Historica: Historia Contemporánea
Guerra Civil española
años treinta
Segunda Guerra Mundial
hispanistas
historiadores españoles
historiografía
title El vector internacional aumenta en relevancia
title_full El vector internacional aumenta en relevancia
title_fullStr El vector internacional aumenta en relevancia
title_full_unstemmed El vector internacional aumenta en relevancia
title_short El vector internacional aumenta en relevancia
title_sort el vector internacional aumenta en relevancia
topic Guerra Civil española
años treinta
Segunda Guerra Mundial
hispanistas
historiadores españoles
historiografía
url http://revistas.usal.es/index.php/0213-2087/article/view/12523
work_keys_str_mv AT davidjorge elvectorinternacionalaumentaenrelevancia