Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú
Objetivo. Evaluar la relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención en hospitales, y analizar la percepción de los pacientes en diferentes dimensiones de atención. Métodos. Se aplicaron encuestas estructuradas a una muestra de 281 pacientes en diversos hospitales. Las dimensione...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Huánuco
2023-11-01
|
Series: | Revista Peruana de Ciencias de la Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/474 |
_version_ | 1827282680023089152 |
---|---|
author | Maria Padilla-Florian Mercedes Pozo-Olivera |
author_facet | Maria Padilla-Florian Mercedes Pozo-Olivera |
author_sort | Maria Padilla-Florian |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Evaluar la relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención en hospitales, y analizar la percepción de los pacientes en diferentes dimensiones de atención. Métodos. Se aplicaron encuestas estructuradas a una muestra de 281 pacientes en diversos hospitales. Las dimensiones analizadas incluyeron comunicación, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, entre otras. Se utilizó la correlación de Spearman para determinar la relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención. Resultados. Más del 50% de los encuestados calificó la comunicación y la seguridad en el hospital como "Aceptables". Sin embargo, aspectos como la fiabilidad y capacidad de respuesta requieren atención, ya que aproximadamente el 42.7% y el 47.7% de los pacientes, respectivamente, consideraron que están "En proceso". Se encontró una correlación positiva moderada (r=0.344, p<0.05) entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención. Conclusiones. La satisfacción del usuario se asocia significativamente con la calidad de atención percibida en hospitales. A pesar de la percepción positiva en algunas áreas, es imperativo abordar dimensiones específicas para garantizar una atención óptima y mejorar la experiencia del paciente
COMENTARIOS SOBRE EL ARTÍCULO |
first_indexed | 2024-04-24T09:22:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-292074df644d409ab2bbee183029d7cb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2707-6946 2707-6954 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T09:22:15Z |
publishDate | 2023-11-01 |
publisher | Universidad de Huánuco |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Ciencias de la Salud |
spelling | doaj.art-292074df644d409ab2bbee183029d7cb2024-04-15T15:31:45ZengUniversidad de HuánucoRevista Peruana de Ciencias de la Salud2707-69462707-69542023-11-015431131710.37711/rpcs.2023.5.4.434475Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del PerúMaria Padilla-Florian0https://orcid.org/0000-0002-5256-8699Mercedes Pozo-Olivera1https://orcid.org/0000-0002-5095-1731Universidad Nacional del Centro del PeruUniversidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)Objetivo. Evaluar la relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención en hospitales, y analizar la percepción de los pacientes en diferentes dimensiones de atención. Métodos. Se aplicaron encuestas estructuradas a una muestra de 281 pacientes en diversos hospitales. Las dimensiones analizadas incluyeron comunicación, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, entre otras. Se utilizó la correlación de Spearman para determinar la relación entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención. Resultados. Más del 50% de los encuestados calificó la comunicación y la seguridad en el hospital como "Aceptables". Sin embargo, aspectos como la fiabilidad y capacidad de respuesta requieren atención, ya que aproximadamente el 42.7% y el 47.7% de los pacientes, respectivamente, consideraron que están "En proceso". Se encontró una correlación positiva moderada (r=0.344, p<0.05) entre la satisfacción del usuario y la calidad de atención. Conclusiones. La satisfacción del usuario se asocia significativamente con la calidad de atención percibida en hospitales. A pesar de la percepción positiva en algunas áreas, es imperativo abordar dimensiones específicas para garantizar una atención óptima y mejorar la experiencia del paciente COMENTARIOS SOBRE EL ARTÍCULOhttp://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/474atención especializadapercepción del paciente hospitalescalidad de atenciónsatisfacción del usuario |
spellingShingle | Maria Padilla-Florian Mercedes Pozo-Olivera Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú Revista Peruana de Ciencias de la Salud atención especializada percepción del paciente hospitales calidad de atención satisfacción del usuario |
title | Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú |
title_full | Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú |
title_fullStr | Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú |
title_full_unstemmed | Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú |
title_short | Percepción de calidad y satisfacción del paciente en hospitales especializados del centro del Perú |
title_sort | percepcion de calidad y satisfaccion del paciente en hospitales especializados del centro del peru |
topic | atención especializada percepción del paciente hospitales calidad de atención satisfacción del usuario |
url | http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/474 |
work_keys_str_mv | AT mariapadillaflorian percepciondecalidadysatisfacciondelpacienteenhospitalesespecializadosdelcentrodelperu AT mercedespozoolivera percepciondecalidadysatisfacciondelpacienteenhospitalesespecializadosdelcentrodelperu |